INICIO / Marketing /

Grupos de Facebook para elevar ventas

Grupos de Facebook para elevar ventas

Publicado el: junio 2, 2021

Grupos de Facebook para elevar ventas

Se dice que todo peruano que tiene acceso a Internet de todas maneras tiene una cuenta en Facebook, hecho que solo ha aumentado durante la pandemia. Es por ello que esta red social es un canal comercial que todo vendedor debería aprovechar.

En esta oportunidad, el Consultorio Financiero de Mibanco comparte una de las maneras para sacarle el jugo a las herramientas que ofrece Facebook para incrementar nuestras ventas

Una de estas alternativas es a través de los grupos de Facebook. Usando el poder de la comunidad puedes potenciar tu negocio. Además, son una excelente forma de dar a conocerlo desde tu especialidad y experiencia. Existen dos alternativas para pertenecer a dichos grupos:

a. Unirse a un grupo ya creado

Ventajas:

▪Ya existe una comunidad que tiene una audiencia que requiere tus productos o servicios y no tendrás que comenzar desde cero.

▪Son ideales si estás comenzando y no tienes muchos recursos.

▪Te servirá para entender más a tu audiencia, así como identificar a tu competencia.

Grupos de Facebook para elevar ventas

Recomendaciones:

▪Escoge aquellos grupos con temáticas relacionados a tus productos y aquellos que tengan una cantidad importante de miembros y buena interacción.

▪Comparte tus experiencias con ejemplos para que otros aprendan.

▪Siempre que intervengas o compartas información debes entregar valor.

▪Evita publicar en modo SPAM promociones de tus productos o servicios.

▪Evita publicar o preguntar cosas que no tengan nada que ver con la temática u objetivo del grupo.

b. Crear su propio grupo

Ventajas:

▪Podrás llegar a más clientes y de forma más cálida y personal.

▪Permite establecer un diálogo sincero creando una comunidad.

▪Tienes el control de la comunidad y con reglas claras puedes ofrecer tus productos de manera natural y cautivarlos con buen contenido.

Grupos de Facebook para elevar ventas

Recomendaciones:

▪Para crearlo se requiere tiempo y recursos, por lo tanto, pregúntate si realmente podrás gestionarlo y si es el momento adecuado para hacerlo

▪Crea una estrategia de contenidos.

▪Define una frecuencia para las publicaciones.

▪Invita a participar a los miembros más activos del grupo y prémielos. Recuerda que el objetivo de estos grupos es crear una comunidad.

▪Deja claras las reglas de participación a la comunidad.

▪Procura responder las preguntas de los miembros, tú eres el gestor y debes hacerlo.

Emprendedor con estas recomendaciones ya estás listo para escoger el grupo de Facebook que más se adecúe a tus necesidades. Recuerda que no hay una respuesta errónea, cada tipo de grupo conlleva sus ventajas y será un gran aliado para incrementar ventas.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU