Publicado el: noviembre 17, 2021
Emprendedor, actualmente es importante que las empresas se encuentren en plataformas digitales, ya que las personas suelen investigar en Google el nombre de una empresa que no conocen. El hecho de tener una ficha en Google My Business con los detalles de tu negocio puede hacer que tu empresa destaque y convierta esas búsquedas en clientes. A continuación, consejos para aprovechar Google My Business.
Google My Business
Es una herramienta gratuita que facilita Google para ayudar a las empresas a gestionar su presencia online. Lo que permite es establecer una vinculación directa del negocio con el entorno donde desarrolla su actividad más cercana. Por medio de un panel de control único te va a permitir, una gestión fácil y rápida de los datos más inmediatos que tus clientes o usuarios van a necesitar para contactar con tu empresa, saber a qué te dedicas o ubicarte en Google Maps. Google My Business ofrece un montón más de posibilidades para mejorar la presencia online de la empresa, desde la gestión de reseñas, subir fotos y videos de la empresa, etc.
Tips para crear ficha de negocio
▪Crea un buen perfil, completo y con detalles.
▪Realiza una descripción breve de tu negocio y utiliza palabras clave.
▪Añade un tour virtual en caso de tener un negocio físico.
▪Brinda todos los datos posibles (nombre de la empresa, dirección, teléfono, email, horario…).
▪Responde e interactúa mediante las reseñas.
▪Mantén la información actualizada.
▪Agrega imágenes y etiquetas.
▪Añade tu web y ubicación.
▪Informa de las novedades en la opción «publicaciones».
1. Verifica tu empresa: El proceso es muy fácil. Si la ficha de tu empresa ya está creada, debes hacer clic sobre “¿Eres el propietario de esta empresa?” y seguir el proceso de verificación. Google ofrece diferentes posibilidades, ya sea por vía telefónica o por email, en todos los casos Google te proporcionará un código que hay que incluir en Google My Business para poder verificar que tú eres el propietario de esa empresa.
2. Publicaciones: Se trata de una pequeña ficha que verás debajo de la información sobre tu empresa cuando la busques en Google. Aquí podrás promocionar nuevos productos, anunciar eventos, resaltar alguno de tus artículos, etc. Es un lugar que permite un punto de contacto con tus clientes o posibles clientes que muchas empresas de tu competencia no están aprovechando.
3. Información: Es una sección fundamental donde indicas toda la información de la empresa, datos de contacto, teléfonos, horarios de apertura y cierre, etc. Cuanta más información útil proporciones aquí a tus posibles clientes mucho mejor.
4. Fotos: El perfil de tu empresa en Google My Business muchas veces es la primera impresión que tienen tus posibles clientes, por tanto debes aprovechar el potencial de las imágenes y videos para causar una buena primera impresión. Además, está demostrado que los perfiles con más imágenes y videos tienen más visualizaciones que los que no han utilizado esta posibilidad.
5. Productos: Puedes añadir productos con sus imágenes, descripciones y precios y además un botón con diferentes cuentas que redirigirán al usuario a la ficha del producto donde podrá adquirirlo.
6. Mensajes: Para poder activar los mensajes y luego atenderlos, tienes que ir a la sección “Clientes” y activar “Mensajes”. Una vez hecho esto, los clientes que vean tu ficha desde el móvil tendrán habilitado un botón “Mensaje” y al darle clic podrán enviarte uno de forma directa en el momento en el que lo necesiten.
7. Reseñas: Desde aquí puedes revisar y responder a las reseñas. Es muy importante que lo hagas sobre todo en el caso de reseñas negativas a las que deberás contestar y gestionar.
8. Estadísticas: Google My Business ofrece estadísticas bastante completa donde vas a poder ver muchos datos interesantes sobre tu página.
9. Diferénciate: Google My Business permite publicar diferentes contenidos, desde publicaciones propiamente dichas hasta productos, fotos o videos. Aprovecha estas posibilidades y diferénciate de tu competencia manteniendo un perfil de Google My Business dinámico, actualizado y con una buena imagen.
Ya lo sabes, es una excelente herramienta para mejorar tu negocio.
Etiquetas: emprendimiento, google, herramienta, innovación, My Business, negocio