Publicado el: noviembre 25, 2020
Emprendedor, si tienes un negocio, es necesario que estés presente en Internet, y para que consigas más clientes y más vistas en tu página web, debes tomar en cuenta la herramienta de Google Ads. De esta manera, con las nociones adecuadas sobre la plataforma, conociendo bien las necesidades de tu público objetivo y siguiendo pautas puedes crear anuncios, y así impactar a la audiencia. A continuación, consejos para elaborar anuncios llamativos.
1. Sé creativo: Una buena táctica para diferenciarte de tu competencia es tener un mensaje original y llamativo. Despliega todas tus dotes creativas e intenta redactar un copy sorprendente.
2. Diferénciate: Un anuncio de Google Ads te permite dirigirte directamente a un usuario con probabilidades de querer aquello que tú ofreces. Sin embargo, no vas a estar solo, tus competidores mostrarán sus anuncios junto a los tuyos, así que tienes que aprovechar al máximo tu anuncio hablando de tu Propuesta de Valor, es decir, cuéntale a tu audiencia qué haces tú mejor que tu competencia.
3. Utiliza Palabras clave: Usar Palabras Clave y repetirlas en el texto del anuncio tiene varias ventajas, ya que reduce el Coste Por Clic. De esta manera, cuando se produce una búsqueda y empieza la subasta hay un par de variables que van a determinar que pagues más o menos por un clic. Se trata de la puja, y del nivel de calidad. Lo que influye en el nivel de calidad de tus palabras clave es la relevancia del anuncio. A mayor relevancia, mayor calidad y menos Coste por Clic. Por ello, para mejorar la relevancia del anuncio, debes añadir las palabras clave en el texto del anuncio. Es recomendable que uses en el título y en la URL visible.
4. Aprovecha las mayúsculas: Escribir las iniciales de algunas palabras hace más atractivo y visual lo que escribes. Es genial para destacar el texto de un anuncio de Google Ads. Haz esto con algunas palabras pero evita capitalizar artículos o conectores. Recuerda que no es posible escribir palabras completas en mayúscula ni una letra en mayúscula en medio de una palabra. Sin embargo, puedes escribir palabras enteras en mayúsculas siempre que sean marcas registradas, abreviaturas o códigos de cupones.
5. Añade punto al final en la primera línea descriptiva: Si terminas la primera línea descriptiva con un punto, cuando tu anuncio aparezca en la parte de arriba de los resultados, la primera línea subirá y aparecerá a continuación del título. Una gran forma de destacar lo que cuentas en esa línea del anuncio de Google Ads.
6. Realiza una oferta atractiva: Diferénciate de la competencia con ofertas atractivas que ayuden a tu audiencia a decidirse por ti sin pensarlo. Añade el mensaje más importante que quieras comunicar en las primeras líneas de tu anuncio, como las ofertas y promociones.
7. Call To Action para finalizar anuncio: Es muy importante que le indiques al usuario qué quieres que haga después de leer el anuncio de Google Ads. Por eso, termínalo con una Llamada a la Acción clara, que puede ser “Visita nuestra Web”, “Compra Ahora” o “Regístrate Ya”.
8. Extensiones de anuncio: Utiliza Extensiones de leyenda para hablar de atributos de tu producto y servicio que no has podido añadir en el texto del anuncio.
▪Extensiones de llamada: Para que los usuarios se pongan en contacto contigo directamente por teléfono.
▪Enlace de Sitio: Para que desde el anuncio puedan ir directamente a una sección de tu Web.
Vigila que tengan sentido y no repitan información que ya ofreces en el texto del anuncio de Google Ads.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para realizar anuncios en Google Ads.
Etiquetas: anuncios, emprendedor, Google Ads, marca, marketing