Publicado el: octubre 25, 2021
Emprendedor, si tienes un negocio en el rubro gastronómico, te comentamos que debido a la gran competencia que existe en el sector y al incremento de la digitalización, hoy en día es imprescindible estar presente en Internet y así mantener un mejor contacto con el cliente. Para ello, es fundamental cuidar la presencia digital de tu restaurante, conocer a tu público, saber cómo comunicarse, plantear una línea de comunicación y un mantenimiento constante de contenidos en las diferentes plataformas que utilizas. A continuación, consejos de marketing de contenidos en gastronomía.
▪Página web automatizada: Ten en cuenta que el objetivo de una buena web debe ser informar, educar y conectar la empresa con sus potenciales clientes. Las webs para restaurantes deben cumplir estas opciones tanto como cualquier otro tipo de negocio. Existen, para ello, ciertas funcionalidades que son indispensables para conseguir estos objetivos, como el diseño responsive (para todo tipos de dispositivos), botón de reservas online, información geolocalizada de contacto (estar en Google Maps), carta modificable con los precios siempre visibles, opiniones TripAdvisor u otras plataformas, newsletter, y galería de imágenes.
▪Selecciona tus mensajes clave: Define los mensajes clave, aquellos contenidos de servicio o comerciales que te interesa difundir: horarios, fechas de apertura, espacios y el tipo de servicio que ofreces, fechas especiales, equipo humano, nuevas incorporaciones, instalaciones, la carta, novedades, platos estrella, materias primas, calidad del producto, recetas, intereses del restaurante, etc. Esta selección te ayudará a identificar cuáles son los contenidos que tienen más éxito, que generan más comunidad o representan más interacción o reservas. Con cual puedes potenciar aquellos que resulten más interesantes para tus objetivos.
▪Establece un calendario de contenidos: Una vez tengas claro cómo vas a enfocar tu mensaje, es el momento de planificar el calendario de contenidos. La frecuencia de actualización dependerá de tus recursos y de tus necesidades.
▪Elige las redes sociales adecuadas: Estar en todas las redes sociales, más que beneficioso, puede ser un error. Y es que hay unas plataformas más adecuadas que otras para los restaurantes. Las mejores son Instagram y Facebook porque ambas permiten conectar directamente con los potenciales clientes. Instagram, por su parte, es perfecta para las fotografías y para interactuar con los clientes que comparten sus propias imágenes.
▪Comparte contenido valioso: El contenido que compartes en tu página web y en las redes sociales debe ser de calidad y relevante para tu audiencia. Solo así conseguirás atraer más visitantes y fidelizar los que ya tienes.
▪Diferentes tipos de contenidos: Los tipos de contenido varían de un sector a otro. En este caso se recomienda compartir desde recetas exclusivas a trucos de cocina o artículos de opinión relacionados a temas actuales del mundo gastronómico. Si no sabes lo suficiente sobre el tema, busca documentarte con fuentes confiables para ofrecer contenido de calidad.
▪Imágenes llamativas: Cuando se trata de redes sociales, e incluso páginas web, las imágenes son fundamentales. En el caso de los restaurantes es aún más importante porque la comida entra por los ojos. Por lo tanto, debes asegurarte de que en tu estrategia de marketing digital tanto el diseño de tu web como las fotografías de tus platos sean las mejores, que tengan una altísima calidad y que reflejen lo mejor de tu negocio.
▪Personaliza tus publicaciones: Tus publicaciones deben tener una personalidad que tus clientes identifiquen con la marca. Lo más importante es que seas natural y original, aunque teniendo siempre en cuenta el público al que le hablas.
▪Envía Newsletter: Comunícate con tus clientes de forma habitual, pero siempre aportando algo que realmente les interese, como nuevos platos en el menú o promociones especiales para suscriptores.
Ya lo sabes, toma en cuenta estas estrategias de marketing de contenidos para el rubro gastronómico.
Etiquetas: estrategias, gastronomía, marketing, marketing de contenidos, negocio