INICIO / Actualidad /

Fútbol y Motivación unidos para surgir como equipo

Fútbol y Motivación unidos para surgir como equipo

Publicado el: octubre 5, 2017

Uno de los aspectos que se debe mantener siempre alto en el fútbol es la motivación, porque es fundamental para que un equipo pueda llegar a darlo todo en el campo. El entrenador debe buscar un efecto motivador en su equipo e intentar aprovecharlo para sacar el mayor rendimiento del aspecto psicológico. Una mala mentalización puede llevar a una mala actuación dentro del campo, la motivación no debe enfocarse únicamente en un solo punto de vista, sino que debe ser complementado de manera personal.

peru-entrenamiento-gareca

Veamos algunos puntos para motivar al equipo:

Que jueguen los que realmente se lo merecen, aquellos jugadores que se esfuerzan en los entrenamientos, son responsables, y no aquellos que porque les sobra calidad tendrán su sitio en la cancha, esto hará que todos los jugadores se esfuercen al máximo.

Dejar sin jugar al jugador que haya bajado su nivel, esto hará que el jugador tenga un toque de atención y quiera volver a recuperar ese nivel para seguir jugando.

Siempre tener una actitud positiva ante cualquier rival, si trasmites que el partido está perdido, hará que los jugadores salgan al campo bajos de moral, sin embargo si trasmites una actitud de que se puede ganar dándolo todo, esto hará que los jugadores salten a la cancha más motivados.

59512b077af80

Generar un buen ambiente en el equipo, es fundamental que no haya conflictos, malos entendidos, si hay un buen ambiente se tiene mejor moral para jugar.

Tener seguridad en sí mismo, si trasmites seguridad, esta puede ser contagiosa, mientras si creas dudas en el equipo no tendrás credibilidad y eso desmotivará.

Siempre valorando nuevas cosas, no estancarte solamente en una, todo evoluciona y debes estar abierto para aprender y trasmitir todo eso.

ENTRENAMIENTO DE LA SELECCION PERUANA DE FUTBOL PREVIO AL CHOQUE CON CHILE FOTO : ROLLY REYNA / EL COMERCIO PERU

Ser cercano con los jugadores, un trato amigable, pero siempre sabiendo diferenciar que eres el entrenador y los demás los jugadores, preocuparte por su estado, por si tienes problemas eso hará que te vea de mejor forma y acuda a entrenar con mejor humor que si llega hace su trabajo y se marcha.

No caer en la monotonía de hacer siempre lo mismo, probar nuevas cosas, hacer ejercicios diferentes, eso hará que cada día sea distinto y acudan con mayor entusiasmo.

Lo que se entrene, debe servir para aplicar en los partidos, de nada sirve entrenar algo si no se le va dar utilidad, los jugadores pensarán para que voy a realizar esto si no nos va servir de nada, y no lo harán con la atención ni implicación suficiente.

peru

Admitir tu error si te equivocas con algo y el partido se pierde, esto hará que los jugadores vean que tú admites tus errores y apechugas con ellos.

Decir siempre las habilidades de cada jugador, y mostrarle el apoyo y la gratificación de que eso se le da muy bien, eso hará que el jugador cada vez lo intente mejorar.

Salir siempre con una aptitud ganadora y no dar nunca nada por perdido.

Ya lo sabes emprendedor, también tienes que motivar a tus colaboradores para que la empresa surga al igual que un equipo de fútbol.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU