Publicado el: octubre 2, 2023
Emprendedor, emprendedora, si te interesa iniciar un negocio propio, invertir en un food truck es una opción rentable. Los foods trucks son vehículos habilitados para que funcionen como restaurantes rodantes y sirvan a los comensales que buscan comida al paso.
Para implementar un vehículo con estas características necesitas invertir entre 9,000 y 12,000 dólares, pero la rentabilidad de este negocio está alrededor del 40% como mínimo, según expertos consultados.
Pero cuidado, la principal barrera para la expansión de este negocio son aquellos municipios que prohíben que los foodtrucks operen en sus distritos. Así que antes de invertir define donde te estacionarás y averigua si hay permiso municipal.
Opciones
Antes de adquirir el vehículo para el food truck debes conocer en que opciones podrías incursionar:
Juguería: Como es sabido, cada vez existe una mayor demanda por comida saludable y las bebidas no son la excepción. Existe alta demanda por batidos de frutas, bebida ideal para quienes desean algo refrescante y nutritivo. Ya sea por falta de tiempo para comer un almuerzo o simplemente para darse un gusto, las personas consumen jugos y refrescos a cualquier hora del día. Este tipo de negocio es rentable durante todo el año. Considera vender complementos a los jugos con sanguches como hamburguesas, mixto, de pollo, asado, chorizo, entre otras opciones que testearás con tus propios clientes.
Hamburguesas: Es el tipo de comida más típico del food truck, porque le gusta a todo tipo de público y permite ofrecer una gran variedad. Considera un tipo de carne de alta calidad, incluso producir hamburguesa vegetariana. Para tu equipamiento deberás invertir en una plancha, una nevera / congelador y freidora si quieres servir también papas fritas. Estar ubicados en eventos es una apuesta segura.
Pizza: Invertir en una pizzería no requiere gran inversión económica y su riesgo de venta es menor al de muchos otros negocios. La preparación es sencilla y permite ofrecer una enorme variedad de posibilidades con todo tipo de ingredientes. El tiempo de preparación es medio y necesitarás maquinaria para colocar un horno y un mostrador.
Comida saludable: Este tipo de alimentación está haciendo furor en la industria alimentaria debido a la gran demanda que hay por la comida saludable. Emprender un negocio de este estilo es que es mucho más sencillo y además la gran mayoría son comidas frías. Mantener buena salud puede hacer atractivo este tipo de comida para el público que almuerza cerca de su trabajo o estudios.
Heladería: Los food truck de helados son la opción más clásica dentro de este tipo de negocio. Suelen circular por los barrios, pero algunos se instalan en lugares señalados. Es una excelente manera de ganar dinero en época de verano donde muchas personas buscan aliviarse del calor comprando helados, raspadillas, cremoladas, etc. Hay distintas maneras de conservar el frío, desde las congeladoras hasta los portables.
Makis: La gastronomía nikkei ha logrado conquistar muchos paladares en nuestro medio. Una uesra de ello son los numerosos restaurantes especializados en la comida tipo sushi, teniendo como plato bandera a los makis o rolls. Si conoces la preparación o tienes a un experto en esta especialidad atrévete es una buena opción.
Shawarma: Esta opción es muy popular, es un platillo del medio oriente que también tiene mucha acogida. Es una comida muy sabrosa y contundente a base de carne, pollo, ternera, cerdo o cordero, la cual se prensa en un rollo y es asada en un hornillo vertical. Puede servirse en plato, en rollo o en pita. Se trata de una opción rápida, rica y más saludable.
Cafetería: Para los amantes del café imagina colocar un camión de comida ofreciendo diferentes productos como cupcakes, pasteles salados y dulces, tortas, variedades de café, entre otras bebidas es una excelente opción, porque las personas buscan este tipo de aperitivos a cualquier hora del día.
Emprendedor, emprendedora, cual de las opciones que hemos compartido te interesa más. Si eliges una cuéntanos tu experiencia.
Etiquetas: emprendimiento, Food Trucks, gastronomía, negocios, vehículo, ventas