Publicado el: diciembre 27, 2021
¿Eres un emprendedor innovador y si estás buscando financiamiento no reembolsable?. Esta noticia te interesará. Recientemente el Ministerio de la Producción, a través del Programa ProInnóvate realizó el lanzamiento del concurso para emprendimientos, StartUp Perú 8G+.
Esta iniciativa otorgará fondos no reembolsables desde S/50,000 hasta S/ 140,000 para proyectos empresariales que buscan acelerar el ingreso al mercado de un producto innovador o consolidar su crecimiento a nivel local y global.
Esta buena noticia la compartió con Emprendedorestv.pe, Andrea Hermoza, Especialista de ProInnóvate.
Categorías
La presente edición 8G+ de StartUp Perú tiene dos categorías de cofinanciamiento:
▪Emprendimientos Innovadores: El fondo asciende a S/ 50,000 para personas naturales y empresas que ya cuentan con un Producto Mínimo Viable(PMV) con tracción, pero que buscan acelerar la validación y desarrollo de un producto comercial para su ingreso en el mercado.
▪Emprendimientos Dinámicos: El fondo llega hasta S/ 140 mil para startups con 1 a 5 años de creación, que cuenten con un producto con ventas, pero que están buscando acelerar su crecimiento en el mercado.
Ambos fondos son no reembolsables, es decir, que no se devuelven al Estado. Hermoza explicó que ProInnóvate proyecta una inversión total de S/11 millones para beneficiar más de 100 emprendimientos de todas las regiones.
Requisitos
▪En la categoría de Emprendimientos Innovadores, pueden postular personas naturales mayores de edad y empresas con máximo 5 años de creación e inscritas en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de SUNAT.
Cabe señalar que StartUp Perú no cofinancia ideas de negocios. Es requisito indispensable que los postulantes cuenten con al menos un PMV, es decir, un prototipo que haya sido probado con potenciales clientes o usuarios y que hayan mostrado indicios de interés.
▪En la Categoría de Emprendimientos Innovadores, los postulantes deben ser startups o empresas jóvenes con un mínimo de un año y máximo cinco años de inscripción en el RUC. Además, debe tener ventas mayores a S/ 120,000 (sin incluir IGV) durante un año consecutivo entre el 2019 y 2020.
Además del fondo otorgado, el programa brindará entre S/ 5,000 y S/ 10,000 para el acompañamiento de una incubadora o aceleradora de la red de ProInnóvate.
Emprendedor, si cumples con los requisitos te sugerimos revisar las bases preliminares del concurso publicadas en la página web: startup@proinnovate.gob.pe y anímate a participar en este proceso.
Etiquetas: emprendimiento, financiamiento, fondos, producto, prototipo, startup, ventas