Publicado el: junio 24, 2022
SUNAT ha iniciado la Fiscalización Parcial Electrónica, modalidad que tiene una duración de un mes, a diferencia de los otros dos tipos que duran seis meses y un año respectivamente. Con esta modalidad de fiscalización se evitan los trámites presenciales, se otorga 10 días al contribuyente notificado por SUNAT para que haga los descargos y el ente fiscalizador tiene 20 días para pronunciarse y emitir la resolución de determinación y/o multa respectiva. Así lo señaló Marysol León, CEO de Quantum Consultores, en entrevista con Emprendedorestv.pe.
Lo que hace SUNAT es verificar las declaraciones de impuestos presentadas y toda la información a la que tiene acceso por los Registros de Ventas Electrónicos y demás. Si encuentra alguna inconsistencia notifica al contribuyente que podrá hacer sus descargos en la Plataforma de Fiscalización Parcial Electrónica que ya está disponible para su uso, comentó León
Agregó que SUNAT ya ha puesto a disposición de los contribuyentes un manual para el correcto uso de la Plataforma de Fiscalización Parcial Electrónica.
Casos
Con la información que dispone SUNAT de los Registros de Compras, Ventas y los PDTs puede detectar facturas emitidas por empresas que son Sujetos No Habidos, facturas clonadas, facturas compradas. Otro caso que podría detectar SUNAT es si una empresa que compra combustible sin tener registrado un vehículo y lejos del domicilio fiscal, a todas luces esa operación será observada por el ente recaudador.
León también comentó que una norma reciente de SUNAT ha determinado que empresas no tienen capacidad operativa, por ejemplo que si no tienen personal o están ubicadas en un lugar en el que difícilmente pueden vender el bien que producen. Si estas empresas emiten comprobantes de pago, SUNAT podría observar dicha factura.
Para mas información sobre este tema y otros sugerimos visitar: www.quantumconsultores.com también están en todas las redes sociales.
Etiquetas: comprobantes de pago, Evasión, Facturas clonadas, Fisclización