Publicado el: julio 18, 2023
Emprendedor, emprendedora, estamos en el mes de la Patria y es un tiempo para ofrecer productos y servicios innovadores que se adapten a las necesidades y preferencias de los consumidores. Si aún no lo haz hecho o quieres incorporar algunas ideas a tu propuesta, compartimos 10 negocios innovadores por fiestas patrias que te pueden servir para implementarlos.
Banderas ecológicas: Una empresa dedicada a la fabricación de banderas con materiales reciclados y biodegradables, que además incluyen semillas de plantas nativas en su interior. Así, al terminar las fiestas, se puede enterrar la bandera y contribuir a la reforestación.
Delivery de parrilladas: Un servicio de entrega a domicilio de parrilladas preparadas con carne de alpaca, cuy, trucha y otros productos típicos de la gastronomía peruana. El servicio incluye también el alquiler de una parrilla portátil, utensilios y salsas.
Turismo virtual: Una plataforma digital que ofrece recorridos virtuales por los principales destinos turísticos del país, con guías especializados y realidad aumentada. Los usuarios pueden interactuar con el entorno, aprender sobre la historia y cultura de cada lugar y disfrutar de experiencias inmersivas.
Cerveza artesanal con sabores peruanos: Una microcervecería que elabora cerveza artesanal con ingredientes locales como maíz morado, quinua, aguaymanto y coca. Cada sabor representa una región del país y busca resaltar su identidad y diversidad.
Ropa y accesorios con motivos patrios: Una tienda online que vende ropa y accesorios con diseños inspirados en las fiestas patrias, como polos, gorras, mascarillas, llaveros y pulseras con los colores de la bandera, el escudo o frases alusivas. Los productos son personalizables y se pueden enviar como regalos.
Juegos tradicionales peruanos: Una empresa que fabrica y comercializa juegos tradicionales peruanos como el sapo, la rana, el trompo, la rayuela y el yenga. Los juegos son de madera y tienen un acabado artesanal. La empresa también ofrece talleres y concursos para promover el rescate de estas tradiciones.
Música criolla en vivo: Un grupo de músicos que ofrece conciertos en vivo de música criolla a través de plataformas digitales o presenciales. El repertorio incluye valses, marineras, festejos y otros ritmos representativos del Perú. Los músicos también interactúan con el público y cuentan anécdotas e historias sobre la música criolla.
Dulces peruanos gourmet: Una pastelería que elabora dulces peruanos gourmet con ingredientes de alta calidad y presentaciones innovadoras. Entre sus productos se encuentran el suspiro a la limeña, el arroz con leche, la mazamorra morada, el alfajor, el picarón y el turrón.
Artesanía peruana online: Una plataforma online que conecta a artesanos peruanos con compradores nacionales e internacionales. La plataforma ofrece una variedad de productos artesanales como tejidos, cerámicas, joyería, cuadros, instrumentos musicales y souvenirs. Los compradores pueden conocer la historia y el proceso de cada artesano y apoyar su trabajo.
Cine peruano en casa: Un servicio de streaming que ofrece una selección de películas peruanas de diferentes géneros y épocas, desde clásicos hasta estrenos. El servicio también incluye entrevistas, documentales, cortometrajes y contenido exclusivo sobre el cine peruano.
Como verás no se requiere mucha sofisticación, solo recurrir a la creatividad para generar los negocios de fiestas patrias.