Publicado el: septiembre 5, 2023
¡Emprendedor, emprendedora! Si hay algo capaz de generar emociones extremas, eso es el fútbol. En la actualidad, millones de personas participan activamente en este deporte. El potencial de negocios es cada vez mayor y esta área no es la excepción.
Por lo general, las marcas deportivas, tecnológicas, de viajes y de alimentos son las que sacan más provecho del tema. Sin embargo, la ‘fiebre del Mundial’ es un fenómeno que contagia a empresas de todos los rubros, sectores y tamaños. A continuación, te presentamos algunas opciones que tu empresa pueden tomar en cuenta y la aplique durante esta temporada y logre vender más:
Sorteos: Los negocios pueden registrar las facturas de todos los consumidores durante un tiempo determinado y sortear entre ellos obsequios alusivos al mundial como: televisores, barras de sonido, sofás, balones y camisetas de la selección. Todo dependerá del presupuesto.
Gaming: Crear una polla mundialista para los partidos finales y sortear productos entre los ganadores es otra opción. Además, esto permitirá a las empresas interactuar con los consumidores.
Promociones: Las marcas pueden aprovechar la ocasión y crear combos mundialistas o promociones por días específicos relacionados con el futbol. Por ejemplo, puedes regalar un balón, una camiseta o una entrada para un partido por cada compra superior a un monto determinado.
Ambiente futbolero: Decora con los colores de tu equipo favorito, pon música animada y transmite los partidos en vivo. Así atraerás a los clientes que quieren vivir la emoción del futbol en compañía.
Concursos: Puedes pedir a los clientes que pronostiquen los resultados de los partidos, que respondan trivia sobre el futbol o que demuestren sus habilidades con el balón. Los ganadores pueden recibir premios en efectivo, productos o servicios de tu negocio.
Asocia tu marca con el futbol: Puedes patrocinar a un equipo local, a un jugador destacado o a un evento deportivo. Así generarás reconocimiento y simpatía entre los aficionados al futbol, que pueden convertirse en tus clientes potenciales.
Interactuar con tu público: Puedes aprovechar las redes sociales para publicar contenido relacionado con el futbol, como noticias, curiosidades, memes o encuestas. También puedes invitar a los usuarios a compartir sus opiniones, experiencias o fotos sobre el futbol. Así crearás una comunidad de seguidores fieles y comprometidos con tu marca.
Relacionamiento: Esta temporada es ideal para invitar a proveedores, influencers o clientes a mirar los partidos de la selección en lugares icónicos con pantallas gigantes, acompañados de bebidas y bocaditos. Esto contribuirá a reforzar la relación entre la empresa y sus públicos objetivos.
Redes sociales: Ten en cuenta que tus redes deben estar acorde a lo último en tendencia, crea anuncios pagados y posteos e historias orgánicas para informar sobre las promociones o acciones de la marca.
Newsletter y mailings: Aparte de las redes sociales, puedes usar el envío de información sobre las promociones o actividades planificadas por la empresa a una base de datos de clientes o posibles clientes.
Estos son algunos ejemplos de cómo puedes aprovechar la fiebre del futbol en tu negocio. Lo importante es que seas creativo, original y que ofrezcas valor a tus clientes. Así podrás diferenciarte de la competencia y aumentar tus ventas.
Etiquetas: concursos, deporte, fútbol, gaming, mailings, Newsletter, Promociones, redes sociales, selección peruana, sorteos, ventas