Publicado el: agosto 20, 2019
Emprendedor, si quieres obtener liquidez para tu negocio de forma rápida para cumplir con tus deudas de corto plazo, existe una alternativa para conseguirlo y es el factoring. María Laura Cuya, CEO de Innova-funding conversó con Emprendedorestv.pe sobre en qué consiste la venta de facturas y cómo beneficia a los emprendedores. También nos dio detalles de la capacitación gratuita que ofrecerá este jueves sobre el factoring y sus beneficios.
El factoring es una operación que le permite al proveedor, que tiene una factura por cobrar en dos o tres meses por un servicio prestado, ceder a otra persona el cobro de ésta y contar con efectivo al instante.
María Laura señala que hoy en día es nuevo hablar de factoring, ya que tradicionalmente sólo se consideraba el descuento de facturas. Sin embargo, gracias a la legislación vigente, existen muchas posibilidades de hacer el factoring que se hace en el mundo, que es el factoring sin recursos.
Título valor
Existe un mecanismo legal que permite que cualquier factura comercial se transforme en una factura negociable para el factoring, que consiste en convertirla en un título-valor. Una vez realizada la conversión, este documento permite una mayor formalidad, se puede recurrir a la cobranza coactiva, y otorga amparo al comprador.
Esto supone una gran ventaja, pues de esta forma cualquier empresario que tiene una factura comercial la puede transformar en una factura negociable y puede hacer factoring, no sólo en las modalidades tradicionales del sistema financiero, sino en un abanico de posibilidades.
Tasa de descuento
María Laura señaló que las tasas de mercado a las que se descuentan las facturas fluctúan entre el 5,6% y el 8% por mes, márgenes que considera muy altos.
Hay bancos que ofertan factoring a una tasa entre 3,5% y 2,5% mensual, que aún es caro. Sin embargo, en el caso de empresas como Innova-funding y Factoring Lab, la tasa mensual oscila al rededor del 1.8% y 2%, es decir, una tasa anual del 18%, con mínimos de 1% a 2,5% por mes.
Liquidez en 24 horas
Una de las opciones a las que puede acceder el emprendedor es la plataforma innova-funding.com, en la que puede subir su factura, y esta empresa la transformará en título – valor. La legislación estipula que este proceso puede tomar hasta 8 días hábiles. Sin embargo, este plazo puede reducirse si el emprendedor logra acelerar el proceso de conformidad en un acuerdo con su pagador.
Una vez que se ha convertido la factura en título-valor, el emprendedor estará recibiendo en pocas horas las ofertas de personas que tienen liquidez. María Laura explica que esto se da porque el emprendedor accede a una red de inversionistas que ofertan por su factura. Una vez que se obtiene la conformidad del título-valor en menos de 24 horas se obtendrá liquidez.
Capacitación gratuita
Para conocer más sobre esta modalidad, María Laura invita a todos los emprendedores al conversatorio que se realizará este jueves 22 de agosto, sobre Tendencias del Factoring y la Factura Negociable. Estará como invitado especial Claudio Arciniega, Gerente General de CAVALI ICLV.
El conversatorio de este jueves 22 de agosto será a las 7:00 pm en el auditorio SOHO PLUS, es gratuito previa inscripción y confirmación, sujeto a aforo.
Las inscripciones al evento se realizan ingresando a los siguientes links: https://bit.ly/2y2uUiy y https://goo.gl/forms/vx9Y15y2rK4oZ1da2
Si quieres conocer más sobre factura negociable, puedes visitar la página web: webapp.innova-funding.com, o escribir a los correos: info@innova-funding.com, hola@factoringlab.com. También puedes llamarlos al teléfono 969 353 675.
Etiquetas: Cobranza, emprendedor, Factoring, facturas