INICIO / Actualidad /

¡Exportaciones no tradicionales preocupan por fuerte caída!

¡Exportaciones no tradicionales preocupan por fuerte caída!

Publicado el: mayo 4, 2016

Las exportaciones peruanas lograron crecer 1.07% luego de 25 meses de caída consecutiva. Debido a la recuperación de las exportaciones tradicionales, mostrando un mejor desempeño en los sectores agro, pesca y minería. Aquí te presentamos los sectores con mayor crecimiento y los que aún preocupan:

Estas cifras positivas se ven opacas por la fuerte caída que tienen las exportaciones no tradicionales que en marzo cayeron 13.58%.

Las mayores caídas se registraron en la pesca no tradicional con 47% de contracción, las exportaciones de madera que cayeron 43%, las del rubro textil lo hicieron en 27.67%, las del químico en 11.41%, las de agropecuario y agroindustrias en 9.5%, entre otros.

Así mismo los sectores que han presentado gran crecimiento son :

  • El sector pesca presentó un mayor repunte, ya que sus exportaciones sumaron US$ 162.4 millones en el tercer mes del año, cifra que es 450% mayor a los US$ 29.5 millones del mismo mes del año previo. El agro creció en 97%, impulsado por la mayor demanda de café, mientras que la minería avanzó en 9% gracias al oro y el cobre.
  • El café tuvo un crecimiento estadístico debido a los bajos niveles de exportación del año pasado y en el primer trimestre todavía está muy por debajo de la exportación mensual promedio del 2015.
Envíos se recuperan
  • La exportación de harina de febrero (285%) y marzo (450%) obedece a la alta extracción de anchoveta realizada a finales del 2015. Esto se da porque ahora las empresas trabajan directamente con el consumidor final y no con traders, los que hace que la mayor extracción y producción se reflejen en mayores exportaciones luego de 2 o 3 meses.

 

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU