Publicado el: febrero 8, 2021
Emprendedor, si quieres seguir adquiriendo conocimientos y mejorar tu negocio, puedes tomar en cuenta estos eventos:
Idea de negocio y desarrollo de un modelo de negocios
Un modelo de negocio es una herramienta que permite definir claramente los productos que se ofrecerán al mercado, a quién vender y cómo hacerlo. Asimismo; describe lo que buscan los clientes, lo que quieren, lo que están dispuestos a pagar y cómo la empresa satisface estas necesidades y cómo beneficiarse de ello; es por ello que, antes de emprender un negocio es importante tener muy claro el modelo de negocio al cual nos vamos a dirigir, ya que de esta forma podremos evaluarlo y tomar las medidas necesarias para optimizarlo, debido a que es un concepto dinámico.
Tema: Orientación en Ideas de Negocio
Día y Hora: Martes 9 feb. 2021 07:00 p. m. Lima
Zoom: Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/84792771363?pwd=enRlekZvRDBDUXR1NitaOEdoaEVZZz09
ID de reunión: 847 9277 1363
Código de acceso: 245431
Organizador: Coworking para jóvenes emprendedores
Plan
En esta charla te brindarán los conocimientos necesarios sobre:
▪¿Qué es una idea de negocio?
▪¿Cómo generar una idea de negocio?
▪Criterios para la calificación y priorización de ideas de negocio.
▪Las motivaciones del emprendedor.
▪El perfil del empresario y las fases del emprendimiento.
▪Cómo generar un modelo de negocio innovador.
▪El modelo de negocio Canvas.
Oportunidades de crecimiento para empresarios resilientes
La Escuela de Negocios para la Conservación y Avance de Latinoamérica (Escala) convoca a emprendedores para ofrecerles la oportunidad de potenciar sus negocios a través de un programa internacional de gestión empresarial que brinda oportunidades de capacitación, networking, acceso a mercados y financiamiento.
Se trata de programa de desarrollo empresarial que tiene como objetivo dinamizar pequeños motores económicos y reactivar las microempresas que se hayan visto afectadas por la pandemia. A través de becas de formación en gestión empresarial, le permite a los emprendedores adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades de dirección, junto a profesionales especializados de manera totalmente gratuita. Además, a través de sus aliados estratégicos, el programa genera oportunidades de acceso a mercados e incentiva a los emprendedores a apostar por nuevos canales de ventas.
Convocatoria
Para postular a las Becas Escala, el emprendedor debe ser mayor de edad, contar con educación secundaria (de preferencia), tener un negocio en funcionamiento y un dispositivo como computadora, laptop o tablet con conexión a Internet (Wi-Fi o datos móviles ilimitados en su celular) con el fin de poder acceder a las clases virtuales. Adicionalmente, se requiere de disponibilidad de tiempo para completar el programa, que consta de 5 horas semanales durante 10 meses.
Los interesados podrán postular hasta el 15 de febrero completando el formulario de aplicación que se encuentra en el link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScaV0ZmO3DQ1-zl5eXe46S19ZbEc3X4B6beB7TUCd41jfLJ4A/viewform o solicitar información al correo info@sector3svg.org.
Los seleccionados serán parte de una comunidad empresarial internacional de más de 500 emprendedores que se continuará expandiendo año a año.
Etiquetas: becas, capacitaciones, charlas, emprendedores