Publicado el: septiembre 4, 2023
Como buenos emprendedores sabemos que los resultados no los hace una sola persona, conforme crece el negocio se necesita un equipo productivo, que debe jugar el 100% en la cancha, tal cual lo hará nuestra selección para lograr la clasificación al Mundial 2026.
Los equipos productivos son aquellos que logran sus objetivos con eficiencia y calidad, aprovechando al máximo los recursos disponibles. Para conseguirlo, se requiere de una buena gestión, comunicación y motivación por parte de los líderes y los miembros del equipo. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para lograr equipos productivos:
Establecer metas claras y compartidas. El equipo debe tener una visión común de lo que se quiere lograr, cómo y cuándo. Las metas deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART, por sus siglas en inglés).
Definir roles y responsabilidades. Cada miembro del equipo debe saber qué se espera de él o ella, cuáles son sus tareas, funciones y competencias. Así se evitan confusiones, duplicidades y conflictos.
Fomentar la confianza y respeto mutuo. El equipo debe crear un clima laboral positivo, donde se reconozcan las fortalezas y debilidades de cada uno, se apoyen en las dificultades y se celebren los logros. La confianza y el respeto facilitan la colaboración, la comunicación y la creatividad.
Comunicación efectiva. El equipo debe mantener una comunicación fluida, clara y honesta, tanto interna como externa. Se debe escuchar activamente, expresar opiniones y sugerencias, dar y recibir feedback constructivo y resolver los problemas de forma asertiva.
Motivar y reconocer. El equipo debe sentirse valorado y recompensado por su trabajo. Para ello, se puede utilizar diferentes estrategias, como incentivos económicos o no económicos, formación continua, oportunidades de desarrollo profesional o personal, etc.
Emprendedor, emprendedora vamos a lograr que nuestros equipos sean productivos para alcanzar los resultados que queremos obtener.