Publicado el: septiembre 9, 2019
Si te encuentras buscando trabajo, debes saber que los nervios pueden traicionar a cualquiera, más si es una entrevista laboral. Aunque en una entrevista el reclutador es el que realiza las preguntas para conocer más sobre ti, también tienes la libertad para preguntar sobre la oferta laboral. Sin embargo, no olvides que dependerá si sigues en el proceso de selección la forma en la que te desenvuelvas, como preguntes y como respondas.
A continuación, 7 preguntas que debes evitar realizarlas durante una entrevista de trabajo.
1. ¿Cuál será mi sueldo?: Aunque el tema es importante, no debes ser el que lo pregunte. Las aspiraciones salariales debe ser iniciativa del entrevistador. Deja este tipo de consultas para más adelante, cuando llegue el momento de negociar.
2. ¿Cuándo serán mis primeras vacaciones?: Si ni siquiera has empezado a trabajar, no es posible que estés pensando en vacaciones. Ya habrá tiempo para hablar de tus vacaciones.
3. ¿Cuánto tiempo tarda alcanzar un ascenso?: Todos queremos crecer profesionalmente, es normal. Sin embargo, antes de pensar en escalar puestos debes pensar en hacer bien tu trabajo con las responsabilidades que se te otorguen.
4. ¿Qué hace la empresa?: Este es el peor error que un candidato puede cometer. La información de la empresa deberías conocerla de antemano. Antes de la entrevista debes realizar una pequeña investigación para no llegar a la entrevista sin nada que decir.
5. ¿Son flexibles en cuanto a horarios?: De hecho, la flexibilidad horaria es una realidad en las empresas, pero sigue siendo temas delicados, por ello debes tener cuidado con tocar el tema de forma prematura.
6. ¿Tendré mi propia oficina?: Estos pequeños detalles no tienen importancia en el primer contacto con la empresa. Hacer esta pregunta solo te hará lucir egoísta, más en un momento en el que se valora tanto el trabajo colaborativo en el ámbito de los recursos humanos.
7. ¿Estuve bien en la entrevista?: Que no te gane la ansiedad, ya recibirás tu respuesta cuando tu potencial empleador lo considere pertinente. No intentes forzar los procesos.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para realizar preguntas pertinentes en una entrevista laboral.
Etiquetas: Coaching, colaborador, empresa, entrevista de trabajo