INICIO / Coaching /

Empresas: Qué habilidades blandas valoran más

Empresas: Qué habilidades blandas valoran más

Publicado el: noviembre 7, 2019

Empresas: Qué habilidades blandas valoran más

Las empresas valoran muy positivamente en un candidato su educación, especializaciones y experiencia laboral, sin embargo, un estudio demuestra que los empleadores les están dando mayor valor a las habilidades blandas. De esta manera, las competencias de un candidato en la fase de reclutamiento son muy importantes, ya que se tratan destrezas interpersonales vinculadas a la forma de ser del aspirante. Pero también, a su soltura para relacionarse y comunicarse con los demás. Estas cualidades se traducen en actitud, lo que aporta valor añadido. Por eso, los reclutadores creen en el modelo de gestión por competencias.

A continuación, 9 habilidades blandas más valoradas en las empresas.

1. Facilidad de comunicación: Saber comunicar las cosas utilizando la inteligencia emocional para transmitir los mensajes que se requieren de manera asertiva y clara.

2. Gestión del tiempo: Tal vez sea menos sorprendente, especialmente dada la complejidad de la vida laboral actual. Sin embargo, es vital poder administrar el tiempo de manera efectiva ante tantas demandas en competencia.

Empresas: Qué habilidades blandas valoran más

3. Flexibilidad: Este es un activo muy valioso para los colaboradores, porque muestra su capacidad de adaptarse a cualquier situación. Suelen ser personas confiables que cumplen sus metas sin importar lo que se les pida.

4. Manejo del estrés: Ser capaz de lidiar con el estrés es algo sumamente importante ya que la salud mental de los colaboradores se ha convertido en un foco cada vez mayor. Es importante que las organizaciones lo manejen mejor.

5. Comunicación efectiva: Es primordial para todo trabajo. La comunicación no solo implica hablar bien, también demanda ser un buen oyente y usar lenguaje corporal apropiado. Saber escuchar y comprender los consejos, conocimientos y experiencias de todas las personas que estén alrededor de uno.

6. Empatía: Es importante aprender a ponerse en los zapatos de la persona que tenemos en frente a fin de conllevar una situación acertada.

Empresas: Qué habilidades blandas valoran más

7. Solución de problemas: No importa cuál sea la profesión o la especialidad, estas cualidades son muy valoradas cuando, inevitablemente, surgen problemas inesperados.

8. Ser confiable: Siempre es importante tener el conocimiento y las habilidades para sostener una idea y apoyar la autoconfianza. Esta actitud ayudará a supervisores, empleados y clientes  a creer en lo que el profesional está diciendo.

9. Creatividad: Los trabajadores deben ser capaces de generar soluciones o alternativas únicas, lo que se convierte en un valor incalculable, pues impulsa la innovación y aumenta la eficiencia.

Ya lo sabes, toma en cuenta estas habilidades blandas que son determinantes en la selección de un candidato en un proceso de reclutamiento.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU