INICIO / Coaching /

Emprender y trabajar: 7 Tips

Emprender y trabajar: 7 Tips

Publicado el: febrero 15, 2023

Emprendedor, puede que nuestro primer pensamiento sea que emprender y trabajar no se pueden hacer al mismo tiempo. Sin embargo, no es así. Tener un negocio propio implica de un trabajo arduo, el cual puedes realizarlo a la par de tu empleo, mientras empiezas a generar grandes ingresos que te permitan desligarte por completo de la empresa y centrarte al cien por ciento en tu emprendimiento. A continuación, compartimos algunos tips para emprender tu negocio propio y trabajar a la vez.

  • Inspírate en tu puesto de trabajo: El primer paso es encontrar lo que realmente te apasiona, te gusta y disfrutas hacer, y compararlo con las necesidades que ves en tu entorno. La oficina es un buen lugar para encontrar oportunidades de negocio basándose en las necesidades de tus compañeros y amigos. Puedes hacer preguntas para detectar posibles problemas para resolver y así encontrar el negocio ideal para ti.
  • Planifica tu tiempo: Como cuentas con un empleo, recuerda que ya tienes un horario fijo que debes cumplir, aprovecha los tiempos libres para idear y mejorar, aprovecha las noches para trabajar y planificar, aprovecha los fines de semana para hacer reuniones con los clientes o socios.
  • Crea una visión personal para tu negocio: Piensa en la visión que quieres para tu negocio dentro de un año y escríbelo. Sé muy específico y detallado. Describe con mucho detalle en tiempo presente tu día ideal, las actividades en las que participas, quiénes son tus clientes, cuántos clientes tienes y cuál es tu ingreso mensual. Lee tu visión en voz alta cada mañana y cada noche, enfocándote completamente en el resultado final. Manteniendo tu enfoque en el resultado, serás capaz de tomar tus decisiones día a día para ignorar cualquier pensamiento negativo que pudiera surgir.
  • Respeta tu horario de oficina: Tu trabajo actual es tu principal fuente de ingresos, por lo que no puedes descuidarlo. Organízate de forma estratégica que manera que puedas cumplir con tus responsabilidades y a la vez dedicarle tiempo a tu negocio.
  • No mezclar tu empleo con tu negocio: Trata de no descuidar tu empleo mientras estas emprendiendo, trata de no mezclar las cosas y trabajar tu emprendimiento en tu empleo, no sea que eso te lleve a descuidar tu trabajo y ocasiones molestias y quizá hasta un despido y el plan se te venga abajo, a menos que tus jefes te den el chance de trabajar una hora de lo tuyo por apoyarte.
  • Mide tus ingresos: Con el tiempo y si todo sale bien, comenzarás a tener clientes derivados de tu actividad por cuenta propia y a generar ingresos derivados de tu emprendimiento. Calcula el nivel de ingresos que necesitas si decides dedicarte al 100% a tu proyecto y dejar el trabajo por cuenta ajena. Detente a pensar en las acciones que debes realizar para alcanzar ese objetivo y ponte en marcha.
  • Establece una fecha de renuncia: Tarde o temprano llegará el momento que debas tomar la decisión de renunciar a tu trabajo actual. Fija una fecha en la que te retirarás de la empresa para dedicarte a tiempo completo a tu negocio. Establecer esta fecha permitirá estructurar tu vida de forma financiera, recortando gastos, aprendiendo cómo ahorrar dinero, entre otros.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos tips para emprender y trabajar al mismo tiempo. prensa@emprendedorestv.pe).

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU