Publicado el: noviembre 9, 2022
Emprendedor, ¿eres consciente de los riesgos que debes minimizar? Imagina lo que le pasaría a las finanzas de tu negocio, si ocurriera un incendio, daño de la maquinaria y equipo ante un sismo fuerte, robo o asalto a tu tienda, inclusive si los trabajadores de tu empresa sufren accidentes durante la jornada laboral, fallecen o quedan afectados con algún impedimento físico, producto de alguna enfermedad contraída durante su vida laboral. ¿Tienes idea de dónde obtendría el dinero para enfrentar dicha contingencia?
Es muy complicado, una manera de aminorar las pérdidas frente a estos sucesos es contratar 4 tipos de seguros para emprendedores. Así lo manifestó a Emprededorestv.pe, Diego Peña, Subgerente de Seguros Corporativos de La Protectora, empresa corredora de seguros.
Cabe indicar que La Protectora cuenta con más de 40 años en el mercado nacional y se ubica en el top 10 en el ranking de corredores de seguros, emitido por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).
Seguros para emprendedores:
1. Seguro patrimonial: Ofrece protección ante eventos como lluvia, terremotos, incendios y otros que pueden afectar la estabilidad y continuidad de su empresa. La cobertura es por el 100% y el costo fluctúa entre los 300 y 500 dólares anuales.
2. Seguro contra robo, asalto y deshonestidad: Todos los bienes estarán asegurados, así como también, el dinero dentro del local, dinero en tránsito a los bancos y el dinero en poder de los cobradores o vendedores. Está dirigido a empresas comerciales, industriales, de servicios y en general todo tipo de empresas que requieran asegurar su patrimonio. La cobertura es hasta un límite que se fija en función al movimiento de dinero de la empresa. El costo fluctúa entre los 1000 y 2000 dólares anuales.
3. Seguro SCTR: El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo es aquel que debe ser contratado por el empleador si se desempeñan labores de riesgo, como lo son: la pesca, producción de petróleo crudo y gas natural, extracción de minerales metálicos, industria del tabaco, fabricación de textiles, cuero y sucedáneos, madera y corcho, sustancias químicas industriales, entre otras actividades descritas en el Anexo 5 del D.S. N° 009-97-SA.
En caso la empresa no contrate este seguro, puede ser multada por la autoridad laboral. La cobertura de salud incluye la atención médica y pensión, se indemniza a deudos en caso de fallecimiento o la persona en caso de invalidez. El costo del seguro por trabajador está entre los 120 y 150 soles mensuales.
4. Seguro Vida Ley: Este seguro es el que debe contratar el empleador desde el inicio de la relación laboral, conforme a lo establecido en la Ley de Consolidación de Beneficios Sociales, aprobada por Decreto Legislativo N° 688 y modificatorias. La cobertura se da en caso de invalidez o muerte del trabajador. El costo mensual esta entre los 150 y 200 soles mensuales por trabajador.
Finalmente, Peña recomendó a los emprendedores la contratación de estos 4 seguros para proteger sus activos y la vida de sus trabajadores, cumpliendo con las normas establecidas. Para más información sobre cada uno de los seguros, te recomendamos visitar www.laprotectora.com.pe.
Etiquetas: Broker, incendios, seguros, Terremotos, trabajadores