INICIO / Actualidad /

MTPE: Impacto de protestas

MTPE: Impacto de protestas

Publicado el: enero 20, 2023

Con la finalidad de conocer las condiciones laborales de los trabajadores, en medio de las manifestaciones que se realizaron ayer en diferentes regiones del país, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Luis Adrianzén Ojeda, se reunió con los altos funcionarios de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), equipo técnico e intendentes regionales.

“Hemos recibido, por parte de los responsables de las intendencias regionales de la Sunafil, información óptima respecto a la normalidad de las actividades laborales, salvo en algunos casos que no ha sido así, pero que, en su mayoría, fue desarrollada con normalidad”, expresó.

Asimismo, el ministro Adrianzén destacó la labor que realizan los trabajadores de la Sunafil y lo consideró doblemente importante pues cumplen un rol clave y estratégicamente importante.

Reactivación

Refirió, además, que se tiene que cumplir con lo ofrecido en el Congreso de la República y al país respecto a los nueve ejes que tiene como plan este Gobierno para buscar la paz social y la reactivación económica. “Parte de la reactivación económica tiene que ver con condiciones laborales óptimas que respeten al trabajador, pero que también generen condiciones para que los empresarios tengan un enfoque en velar por esos derechos”, señaló el ministro.

Inspecciones

Por su parte, el superintendente nacional, Víctor Loyola Desposorio informó al titular del sector trabajo que existe el compromiso de todos los inspectores de seguir velando por la protección de los derechos fundamentales a través de la promoción del cumplimento de la ley. “No se puede tener a la institución como un ente inquisidor que solamente sanciona. Buscamos promover el cumplimento de las normas que se está dando a través de orientaciones y asistencias técnicas”, dijo.

Loyola indicó que de las 26 intendencias regionales que hay en el país, el 70% viene siendo ocupado por inspectores de trabajo de carrera, lo que permite que conozcan de cerca el sistema inspectivo. Añadió que, para ello, se han promovido a 45 nuevos inspectores auxiliares quienes en su mayoría irán a laborar a las regiones.

Normalidad

“A través de la información brindada por nuestros equipos de las 26 intendencias regionales con las que contamos, hemos podido recibir la información que más del 70% de las regiones vienen desarrollando las actividades normalmente. Como sector seguimos el compromiso de seguir contribuyendo a la paz laboral”, concluyó.  (prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU