INICIO / Historias de Éxito /

Emprendedor exporta alimentos orgánicos

Emprendedor exporta alimentos orgánicos

Publicado el: abril 25, 2019

Emprendedor, nuestro país tiene una gran diversidad de alimentos con grandes propiedades nutritivas, que son muy requeridos por países extranjeros, por ello, un negocio que se dedique a exportar productos orgánicos nacionales es una excelente oportunidad para ganar dinero. Emprendedorestv.pe conversó con Gino Samaniego, Gerente de Administración General de Ecoandino SAC, quien tiene un emprendimiento en este sector. A continuación, te contamos su historia de éxito.

Historia

En los años noventa, Carlos Samaniego, fundador de Ecoandino, se encontraba en Inglaterra almorzando en un lujoso hotel, donde nació la idea de iniciar un emprendimiento con productos ancestrales, tras ver un cartel que tenía las palabras “maca” y “quinua” que llamó su atención.

Productos

Luego de jubilarse, en 1998 a sus 65 años fundó Ecoandino, una empresa que ofrece productos orgánicos de zonas andinas y amazónicas de la región central del Perú como la maca raw en polvo, maca gelatinizada, cacao nibs (cacao partido) endulzado con yacon, quinua en diferentes presentaciones, camu camu, y maíz morado. Estos son alimentos con mayor valor agregado.

Emprendedor exporta alimentos orgánicos

Inversión

Inició su emprendimiento con 150 mil dólares y actualmente cuenta con una planta de producción con más de 8mil metros cuadrado ubicada en Junín – Concepción, donde promueve el empleo en regiones alejadas de la capital.

Exportan a más de 30 países, pero los principales mercados  son EE.UU, Australia y Reino Unido. Sus precios de exportación en el mercado internacional están entre 4 y 5 dólares el kilo.

Puedes encontrar sus productos en los supermercados Tottus, Wong,  Metro y otras tiendas naturistas en Lima y Provincia al precio de 17 soles.

Ecoandino, trabaja para enriquecer el sabor de los desayunos peruanos. Como parte de sus esfuerzos en innovación, la empresa elaboró  “Hearty Flake”, un cereal en caja preparado con cacao, yacon, quinua y maíz morado. Además, fue premiado en la categoría Snack y tendencia vida sana en el concurso de Innovación de Expoalimentaria 2016.

Emprendedor exporta alimentos orgánicos

Concurso

Asimismo, en la 6ta edición de Expoalimentaria en la categoría cacao, café y subproductos, fue premiado con su producto “Cacao Mornings” como el mejor cacao criollo orgánico de Satipo, junto a una combinación perfecta de alimentos con propiedades saludables, como la quinua, maíz morado y algarrobo.

El año pasado lanzaron su nueva línea de chocolates sin azúcar con edulcorante especial, que pueden consumir personas con diabetes.

Si quieres conocer más de estos productos visita su página web www.ecoandino.com  // o escribir a info@ecoandino.com // también puedes llamar al 651-7835.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU