Publicado el: octubre 26, 2016
Emprendedor, existe una serie de instrumentos financieros para que tu pequeña o mediana empresa mantenga el equilibrio económico y alcance sus objetivos financieros a futuro. Javier Zúñiga, destacado Economista y Gerente General de Asesoría y Negocios Financieros (Asfinsa) nos menciona algunas herramientas para ganar dinero.
Aquí debes detallar la misión, visión, fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de tu empresa. Además, debe contener que harás en un corto, mediano y largo plazo.
Por ejemplo: Cuánto vas a ganar en ventas, a qué negocio te vas a dedicar, identificar de tu gama de productos cuál es el más rentable y menos rentable.
Por ejemplo: Si tienes productos que te generan pérdida, no tendrá sentido que trabajes en ellos. Pero si tienes productos más rentables, considera la cantidad que debes tener en tu negocio.
En el presupuesto también podrás visualizar cuáles son los meses críticos o de mayor venta, a esto se le denomina “temporalidad”.
Por ejemplo: Si estás en la actividad comercial, fechas especiales como Navidad, Día de los enamoradores, Día de la secretaria, Día del Padre, Día de la Madre, 28 de Julio y otros, son las fechas de mayor cantidad de venta porque se genera una mayor actividad comercial.
En Internet puedes encontrar cómo elaborar un flujo de caja. Empieza a hacerlo para el mes de Noviembre, Diciembre y otro para el año siguiente, de esa manera podrás ver en qué momento necesitarás un crédito de una institución financiera.
Si eres ama de casa, también debes aprender a hacer un flujo de caja, porque es muy importante gastar por debajo de los ingresos. Por ejemplo, si ganas 3mil soles, no debes gastar más de ese monto. Incluso, es recomendable gastar menos para poder tener un ahorro ante cualquier eventualidad que se presente.
¡Recuerda! El plan estratégico nos permite anticipar el futuro para poder afrontarlo con mayores garantías .Para más información, puedes ingresar a la web www.asfinsa.com //
Etiquetas: actividad, ahorro, amenazas, Asfinsa, comercial, Crédito, debilidades, dinero, económico, egresos, emprendedor, empresa, equilibrio, financieros, flujo de caja, fortalezas, ganar, gastar, gastos, ingreso, ingresos, institución financiera, instrumentos financieros, internet, mediana empresa, misión, negocio, oportunidades, organización, pequeña empresa, plan estratégico, presupuesto, productos, Rentable, sectores, temporalidad, utilidad, ventas, visión, volumen