Publicado el: noviembre 8, 2017
Ser más productivo no significa simplemente lograr más, significa también disfrutar más. De nada sirve que alcances las metas del año, del mes, si al terminar el día sientes estrés, cansancio o cualquier otra emoción negativa, porque entonces de nada habrá servido todo el trabajo que has realizado.
Actividad no es lo mismo que productividad. Una persona puede pasar todo el día ocupada y no producir el resultado esperado, pero otra persona que no sufre de estrés, está tranquila y feliz en el trabajo, porque está logrando las metas que le exige la empresa. Qué debemos hacer para elevar la productividad de nuestro equipo de trabajo. A continuación compartimos 8 hábitos para lograrlo:
1. Enfócate en el objetivo y no en el procedimiento: Cuando pensamos en todo lo que tenemos que hacer para lograr algo solemos sentir frustración. Si en lugar de pensar en todos los pasos que debemos hacer, pensamos en qué es lo que queremos lograr y cómo nos sentiremos cuando ya alcancemos nuestro objetivo, entonces haremos todo lo necesario rápidamente y sin darnos cuenta ya estaremos disfrutando del logro.
2. Tómate pequeños descansos frecuentemente: Cuando creas que tienes menos tiempo para descansar, entonces ese es el momento que más necesitas descansar. Se ha comprobado que la productividad aumenta significativamente si tomas descansos de entre 15 y 20 minutos cada 2 horas de trabajo. Si haces esto, tu mente se despejará, estará libre de estrés y podrás enfocarte mejor. La idea es tomar estos minutos de descanso para relajarte, hidratarte o simplemente no pensar en nada.
3. Haz el 20% de actividades que te den el 80% de los resultados: A veces hacemos muchas actividades que no nos acercan a nuestro objetivo. Pero siempre hay una o dos actividades que podemos hacer que nos ayudará a dar un gran paso hacia nuestro objetivo, tómate el tiempo de averiguar cuáles son.
4. Dedícate a ti mismo la primera hora de tu día: Enfócate en ti mismo, en tu cuerpo, en tu mente y en tu alma. Lo peor que puedes hacer al despertar es revisar tu correo electrónico o avanzar con alguna tarea pendiente del día anterior. Cuando despiertes mañana respira profundamente, sal a caminar o a correr, siente que estás vivo y visualiza tus objetivos del día.
5. Envía emails con objetivos específicos que no requieran respuestas constantes: Si un correo va y viene más de 4 veces es mejor que tomes el teléfono y llegues a un acuerdo en una conversación telefónica de dos minutos. La próxima vez que envíes un correo electrónico recuerda ser específico y da indicaciones sobre qué debe hacer la otra persona en cada situación.
6.Tiempos específicos para tareas repetitivas: Podrías designar horas específicas en las cuales revisarás tu correo electrónico, celular o la red social de tu preferencia. Eso te permitirá enfocarte mejor en lo que más importa para ti.
7. Diferencia lo importante de lo urgente: Muchas veces solemos enfocarnos en lo que requiere nuestra atención inmediata, una llamada, un correo electrónico o algo que se nos vino a la mente en ese instante que es de suma urgencia. Sin embargo, el hecho de que sea urgente no significa que sea importante. Enfócate en lo importante-
8. Desenfócate de lo que no te acerca a tu objetivo: Si queremos ser más productivos entonces debemos dejar de pensar en otras cosas mientras realizamos una tarea o actividad importante para nosotros.
Emprendedor, ahora es tu turno, es el momento que apliques estos consejos y lo hagas parte de tu vida.
Etiquetas: Coaching, descansos, emprendedor, Entrepreneur, hábitos, liderazgo, logro, metas, objetivo, ocupada, producir, productividad, productivo, Trabajo