INICIO / Coaching /

Empleo: Tips para postular

Empleo: Tips para postular

Publicado el: julio 3, 2023

La búsqueda de empleo nunca es fácil. Aunque para muchos buscar trabajo es redactar un currículum en una plantilla gratuita y enviarlo a todas las ofertas laborales, implica mucho más que eso. Debes demostrar a las empresas que eres el candidato que necesitan. Para esto, compartimos 7 recomendaciones que debes tener en consideración si buscas postular y ser seleccionado.

  • Usa todas las opciones de búsqueda: En lugar de limitarse a las búsquedas manuales en línea, aprovecha todas las opciones de búsqueda de empleo. Esto podría incluir llegar a las empresas, asistir a ferias de carreras, buscar en las redes sociales o utilizar un servicio de orientación profesional. Usa los motores de búsqueda de empleo para encontrar vacantes en las bolsas de trabajo, sitios web de empresas, asociaciones profesionales y en Linkedln. Regístrate para recibir alertas de trabajo diarias o semanales por correo electrónico.
  • Investiga las empresas: A medida que encuentres listados de trabajo que te interesen, investiga las empresas contratantes antes de postular. Esto te proporcionará información sobre la cultura de la empresa, los beneficios y el rango salarial, los productos y servicios, el entorno laboral y más. Tu investigación te dirá si estás calificado para trabajar para esa empresa. También te brinda información valiosa a la que puedes hacer referencia en tu carta de presentación o entrevista.
  • Personaliza tu currículum: Adapta tu currículum a cada trabajo que solicites. Estudia la descripción del puesto para determinar por qué encajas perfectamente. Luego, agrega tus habilidades, experiencia y logros medibles que sean relevantes para esa posición. El personal de contratación que tiene acceso a muchos currículums, al leer el tuyo, debería saber rápidamente que dispones de las habilidades necesarias para ese puesto.
  • Redacta un adecuado «cuerpo de email»: Antes de enviar tu postulación, escribe en el email un texto de presentación para cada oferta de empleo a la que vayas a aplicar. Esto demostrará que has empleado tiempo en preparar tu candidatura y que estás realmente interesado en conseguir el trabajo. El texto debe ser muy profesional y estar redactado de forma clara, concisa y sin faltas de ortografía. Destaca tus habilidades, capacidades y conocimientos más relevantes para dicho puesto.
  • Sigue las instrucciones: Es importante que prestes mucha atención a las instrucciones de la oferta de empleo a la que postularás, para evitar que la descarten antes de leerla. Debes leer detenidamente la descripción del puesto para adaptar tu currículum y carta de presentación a los requerimientos del trabajo.
  • Aplicar con confianza: Postula a los trabajos que te interesan incluso si solo cumples con algunos de sus requisitos. Dependiendo de la posición, los empleadores pueden contratar personas motivadas que aprendan rápidamente y les brinden capacitación adecuada. Aunque cumplas con una parte de las habilidades requeridas para un trabajo, solicítalo si crees que puedes desempeñarte con éxito. Incluye ejemplos de tu ética de trabajo y la capacidad de aprender nuevas habilidades en tu currículum. Enfatiza cómo tus objetivos se alinean con los de la empresa.
  • Seguimiento: Inmediatamente después de una entrevista de trabajo, envía una nota de agradecimiento al gerente de contratación. Si no has tenido noticias suyas después de una semana, haz un seguimiento con una llamada telefónica o un correo electrónico. Al hacerlo, muestra tu entusiasmo e interés en el trabajo. Mientras esperas una respuesta, continúa buscando y solicitando empleos que te interesen.

Ya lo sabes, toma en cuenta estas recomendaciones para postular adecuadamente a un cargo y conseguir ser seleccionado. (prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU