INICIO / Actualidad /

Empleo Juvenil: Reglamentan subsidio

Empleo Juvenil: Reglamentan subsidio

Publicado el: marzo 12, 2021

Empleo Juvenil: Reglamentan subsidio

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó una serie de disposiciones reglamentarias a través del Decreto Supremo N° 004-2021-TR, que operativiza el pago del subsidio regulado en el Decreto de Urgencia Nº 127-2020, y en el que se establece el otorgamiento de subsidios para la recuperación del empleo formal en el sector privado, con el fin de incentivar el empleo de los jóvenes en el país.

Norma

Se precisa la determinación de los trabajadores y las remuneraciones que son considerados para la calificación de empleadores elegibles, el cálculo de subsidio, y las condiciones para la presentación de la declaración jurada que permite gestionar su desembolso a través de la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA) del Seguro Social de Salud (Essalud), utilizando su número de Registro Único de Contribuyente (RUC).

Lista de trabajadores

La Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Oficina General de Estadísticas y Tecnologías de la Información y Comunicaciones del MTPE remitirá y recibirá la información de las entidades públicas.

También acopiará la información de la Planilla Electrónica y de la Plataforma Virtual de Registro de Suspensión Perfecta de Labores del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a fin de que se realice la determinación del listado de empleadores del sector privado, los listados de empleadores elegibles y el cálculo del subsidio.

Tabla de porcentajes

Los porcentajes del subsidio consideran el rango de edad, la duración del contrato de trabajo y el número de mes de cálculo de subsidio:

Empleo Juvenil: Reglamentan subsidio

Monto

El monto del subsidio es calculado para el empleador elegible que haya calificado por un periodo máximo de 11 meses en el periodo comprendido entre los meses de noviembre de 2020 y septiembre de 2021.

No participan

Se excluye a las empresas comprendidas en casos de corrupción y delitos conexos y que cuenten con sanción vigente de inhabilitación para contratar con el Estado impuesta por el Tribunal de Contrataciones del Estado.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU