Publicado el: julio 24, 2023
Emprendedor, emprendedora, los negocios aprovechan las campañas de mayor venta del año para dinamizar sus ecosistemas, generando más empleo, preparando la logística, entre otros, a fin de optimizar procesos y tener una adecuada respuesta ante la sobrecarga de pedidos y demanda por sus servicios.
Al respecto, Adecco Perú estimó que estas temporadas de mayor consumo activarán el sector logístico e industrial, disminuyendo la tasa de desempleo, que cerró en el 2022 con una cifra de 7.2% de desocupación laboral según el INEI.
Desempleo
“A inicios de este 2023, la tasa de desempleo, comparada con el mismo periodo en 2022, mejoró 1,9 puntos porcentuales, explicada en mayor parte por el crecimiento del sector servicios.
Así mismo, un punto positivo fue la recuperación en puestos de trabajo en las mujeres, con un crecimiento de 9.8% versus el año pasado, de acuerdo con el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana”, dijo Luis Garro, Gerente de Adecco Outsourcing Industrial y Logística.
Cifras
Por otro lado, Garro precisó que la solicitud de personas con más de 45 años creció 10.8% versus el año pasado, según cifras INEI, esto debido a que la experiencia laboral y profesional sigue teniendo alta demanda laboral.
Perfiles demandados
En tanto, Garro señaló que este escenario positivo para el sector hace que el personal operativo sea el más requerido por esta división, específicamente en posiciones de operarios, auxiliares, ayudantes y otros puestos de similares características.
A su vez, la posición de supervisor será altamente requerida “donde los estudios técnicos y universitarios son una necesidad, sumado a las competencias de liderazgo y comunicación que son claves para generar un buen ambiente laboral y contribuir al rendimiento del equipo”, finalizó.
Etiquetas: ayudantes, Comunicación, equipo, Fiestas Patrias, liderazgo, ocupaciones, personal, profesiones, técnicos, universitarios