INICIO / Negocios /

Empieza negocio de disfraces

Empieza negocio de disfraces

Publicado el: septiembre 28, 2022

Aunque la mayor demanda por disfraces se registra por Halloween, estas prendas se compran durante todo el año. Por lo que, emprender una tienda de este rubro es una buena idea de negocio. Ofrece a tus clientes disfraces, pelucas y maquillaje para eventos especiales, representaciones teatrales, días festivos y festivales. Ten en cuenta que, si buscas tener éxito en este negocio, debes vender variedad de artículos disponibles para compra o alquiler. A continuación, compartimos algunas recomendaciones para emprender con éxito una tienda de disfraces.

1. Plan de negocio: El primer paso antes de vender, es elaborar un plan de negocios que te sirva como guía para conocer a tus clientes, definir qué productos les ofrecerás, identificar de qué manera te vas a diferenciar de la competencia y qué estrategias de Marketing utilizarás para promocionar tu tienda. Además, recuerda detallar tus gastos, con el fin de ayudarte a establecer mejor los precios y asegurarte de que tu negocio sea rentable.

2. Público objetivo: La mayoría de los consumidores tienen la necesidad de comprar un disfraz al menos una vez al año, por eso, tus posibles clientes serán personas que necesiten disfraces para alguna actividad, por ejemplo, los niños, para presentaciones u obras escolares. Además, mujeres y hombres que deseen asistir a fiestas de Halloween, o para cualquier tipo de evento que amerite ir disfrazado.

3. Formalización: Para que tengas un negocio formal debes considerar lo siguiente:

  • Crear la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica.
  • Inscribirte en la SUNAT y acogerte a un Régimen Tributario.
  • Si tendrás trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la ley MYPE.
  • Obtener licencia Municipal de Funcionamiento.
  • Inscribir la marca comercial en INDECO

4. Local o tienda online: Durante los últimos años las compras online se han incrementado considerablemente. Por lo que, si decides iniciar una tienda física de disfraces, considera también tener una tienda online que te permita llegar a más clientes. Sin embargo, si optas solo por tener una tienda online, no será necesario abrir un local, ya que los clientes comprarán por Internet, sin necesidad de desplazarse a otro lugar. Cabe mencionar que una tienda online, tiene grandes ventajas, como lo es estar disponible las 24 horas del día.

5. Tipos de disfraces: Puedes ofrecer gran variedad de disfraces como trajes típicos, disfraces teatrales, disfraces para mascotas, disfraces de mascotas deportivas, disfraces de personajes de películas, entre otros. s. Todo dependerá de la ocasión y de la preferencia del cliente. Además, si tienes habilidad en corte y costura puedes crear tus propios diseños o a pedido del cliente, esto será un super plus para tu negocio, ya que muchos emprendimientos de este tipo se limitan a ofrecer disfraces comunes en el mercado.

6. Investiga la competencia:  Investigar adecuadamente a tus competidores te da una gran cantidad de ideas y te ayuda a alcanzar una visión más clara de lo que quieres lograr con tu negocio. En ese sentido, debes desarrollar un estudio de mercado para evaluar a la competencia, ya que es importante identificar contra quienes compites, qué ofrecen, cómo lo hacen y qué resultados tienen. Una vez tengas toda esta información podrás identificar cuáles son sus puntos débiles y de qué manera puedes aprovechar éstos para mejorar el servicio ofreces.

7. Estrategias de Marketing: Es recomendable crear un sitio web que permita a los clientes obtener más información sobre tu empresa y los productos o servicios que ofreces. Las redes sociales son efectivas para establecer presencia en la web, así que puedes utilizar Facebook, Instagram y Tik Tok para generar mayor visibilidad a tu marca y atraer clientes.

8. Formas de pago: Entre más opciones de pago ofrezcas, el cliente estará dispuesto a gastar más dinero, ya que podrá pagar con cualquier tipo de tarjeta sin limitaciones.

Ya lo sabes, toma en cuenta estas recomendaciones para emprender una tienda de disfraces. (prensa@emprendedorestv.pe).

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU