Publicado el: mayo 31, 2019
Emprendedor, ¿Sabes cómo emitir documentos electrónicos sin complicaciones? Entel tiene una propuesta para esta necesidad. Se trata de la plataforma digital Yastá, qué de manera ágil, rápida y dinámica se podrá realizar este tipo de servicio. Además, es una interesante alternativa y la primera ofrecida por un operador de telecomunicaciones.
A través de Entel Empresas dirigida a pymes y emprendedores, sea una opción para que los negocios implementen la facturación electrónica que exige SUNAT, señaló José Carlos Escudero, Business Market Manager de Entel a Emprendedorestv.pe
Servicio
Es un servicio que tiene un costo mensual. El precio de la plataforma es de S/49 para clientes Entel y el cobro se facturará en el recibo de telefonía móvil. Para los usuarios que no sean clientes el costo es de S/69. Los clientes recibirán un chip de Internet móvil con navegación ilimitada para la plataforma Yastá.
Pasos
Es una plataforma sencilla de utilizar, solo necesitas registrarte con un usuario y contraseña. Para ello, debes ingresar a la web http://www.facturaentel.pe y así podrás acceder a Yastá. Los usuarios deberán cargar sus datos referidos a productos, servicios, clientes, proveedores, usuarios, locales, etc. para emitir sus facturas electrónicas.
Beneficios
▪ Ágil: Ahorra tiempo al emitir tus facturas desde una computadora o Tablet.
▪Simple: Envía tus facturas por email y podrás llevar un registro.
▪Ilimitada: Emite todas las facturas que necesites.
Requisitos
▪Tener número de RUC
▪Clave Sol de la SUNAT activa
Diferenciación
“Lo que hemos hecho es complementar la oferta que está en el mercado, porque SUNAT tiene un facturador, pero nosotros aparte de eso ofrecemos seguimiento, es decir, estar al tanto si el documento llegó a SUNAT y fue validado, no sólo emitido. Además, el cliente contará con un sistema de gestión que permite tener documentos emitidos, notas de créditos asociadas y cotizaciones afiliadas a la factura o boleta. Todo esto es para aquellas empresas que llevan su contabilidad en un papel o Excel, puedan trasladar su información a un sistema en la nube”, indicó Escudero.
Proyectos
Por otro lado, Escudero señaló que Yastá es el camino para que las pequeñas y medianas empresas se inicien en la transformación digital, al mismo tiempo que ordenen los puntos débiles de la gestión empresarial. Además adelantó que Entel prepara otras soluciones en el mismo camino hacia la transformación digital.
Para mayor información ingresar a: www.entel.pe/yasta
Etiquetas: emprendedor, facturas electrónicas, negocio, Plataforma Digital