INICIO / Finanzas /

Dólar podría cerrar en S/.3.45 este año

Dólar podría cerrar en S/.3.45 este año

Publicado el: febrero 4, 2021

La segunda cuarenta sin duda impactará en el crecimiento de la economía. Hugo Perea Gerente de Estudios Económicos del BBVA Perú manifestó a Pulso Empresarial 100% Digital, programa especializado de Emprendedorestv.pe, que antes que el gobierno decretara la segunda cuarentena la entidad bancaria estimó un crecimiento de 10% para el 2021.

En dicha proyección el BBVA Perú consideró que se aplicarían medidas más selectivas y menos restrictivas que las dictadas por el Ejecutivo en esta nueva cuarentena.

A partir de la última decisión del gobierno, realizaron un ejercicio considerando 6 semanas de confinamiento, que los sectores minería, construcción e industria operarían con las medidas de seguridad exigidas y que comercio además de servicios tendría similares restricciones que el año pasado.

Bajo estas consideraciones el BBVA Perú estima que la segunda cuarentena tendrá un impacto entre 1 y 1.5 puntos, con lo cual la economía peruana crecería entre 8.5% y 9% este año, comentó Perea.

Los más afectados

Los sectores más afectados serán aquellos vinculados a servicios porque necesitan mayor contacto con el público y comercio por el menor aforo permitido, agregó.

Dólar podría cerrar en S/.3.45 este año

Supuestos

En dicha estimación se han considerado varios supuestos: que no se dará un confinamiento más restrictivo, que en el segundo semestre se masificará la puesta de la vacuna y que habrá un importante efecto rebote que explicaría en 80% el resultado del crecimiento anual y por último que quien gane las elecciones presidenciales que mantendrá la arquitectura del modelo económico vigente.

Nuevas medidas

Por otro lado, Perea comentó que ante esta segunda ola del COVID-19, el gobierno tiene espacio para aplicar nuevamente un programa con garantía estatal como Reactiva Perú con apoyo del BCR, el Bono Universal y podría  acelerar el Programa de Inversión Pública.

Por otro lado, el Banco Central de Reserva ha puesto la tasa de interés de referencia en niveles cercanos a cero y está dispuesto ha aplicar medidas menos convencionales para apoyar la recuperación económica. Hay espacio para un mayor estímulo fiscal, comentó.

Dólar

Antes de las elecciones presidenciales esperamos volatilidad en el tipo de cambio y si asume un gobierno que mantenga el modelo económico vigente, es probable que en la segunda mitad del año, el precio de dólar retrocederá por menor ruido político. Además, Perea sostuvo que existirá una mayor liquidez en moneda extranjera, mayor superávit comercial, con lo que el dólar podría cerrar el año en S/. 3.45.

Todo esto podría ocurrir siempre que el gobierno que asuma el 28 de julio no haga cambios que ahuyente las inversiones, acotó.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU