INICIO / Marketing /

Diseño de Interiores: Tips de Marketing

Diseño de Interiores: Tips de Marketing

Publicado el: octubre 7, 2021

Diseño de Interiores: Tips de Marketing

Emprendedor, si te encuentras en el rubro de diseño de interiores, te comentamos que a la mayoría de personas les gusta dar su toque personal al espacio en el que pasan mucho tiempo, ya sea su domicilio o su oficina. De esta manera, podrás ofrecer tus servicios y para ello, necesitarás de ciertas estrategias de marketing digital para poder acercarte a tus clientes potenciales. A continuación, consejos eficaces para diseño de interiores.

1. Conoce tu mercado: Define a qué tipo de público quieres dirigirte. Piensa muy bien qué tipo de proyectos deseas hacer y para quién. Entre las opciones está solo remodelar habitaciones, rediseñar casas, remodelar oficinas, decorar salas, etc. Querer satisfacer un gran mercado puede resultar en que termines sin clientes o con muy pocos. Por ello, es recomendable que te centres en un nicho específico. Si tienes definido tu objetivo, hay más posibilidades de atraer clientes.

Para definir tu grupo empieza por conocer tu industria y mercado. Se trata de que averigües qué estilos tienen mayor demanda y quiénes los piden. Por ejemplo, quizá está de moda el estilo industrial para las empresas. O a lo mejor muchas familias están optando por un estilo vintage para sus comedores. Esto te dará una idea de qué interesa a la mayoría de personas.

2. Página web impactante: Es importante tener un sitio web donde tus clientes puedes ingresar y conocer tus servicios. Puedes crearlo tú mismo o usar alguna plataforma. En cualquier caso, haz de cuenta que será tu oficina virtual y debes embellecerla. Podrías empezar por colocar un fondo agradable a la vista. Combínalo con un texto atractivo y fácil de leer. Después, utiliza imágenes. Si ya remodelaste algún espacio, muéstralo. Comparte una galería con todos los ángulos posibles de tu trabajo: paredes, muebles, pisos, techos y hasta cortinas o cojines. Cada detalle es importante para atraer clientes.

Además, sería bueno tener un catálogo de materiales, diseños o tonos. Mientras más variedad ofrezcas, tu sitio tendrá más visitas. También es recomendable que uses videos de tus anteriores proyectos. Puedes darles un recorrido virtual a tus potenciales compradores. Asimismo, no olvides incluir algún correo o número al que puedan contactarte.

Diseño de Interiores: Tips de Marketing

3. Marketing de Contenido: Se trata de una estrategia de marketing que gira en torno a la creación, publicación y distribución de contenidos enfocados a un público objetivo específico con el fin de atraer nuevo tráfico al negocio. El marketing de contenidos es el medio perfecto para crear un estilo que genere reconocimiento, interés y que transmita la personalidad real de tu marca. Además existen numerosas herramientas para poder desarrollar un buen marketing de contenidos, entre ellos está en el blog, videos, infografías, ebooks, etc.

4. Utiliza redes sociales: Es importante que el material audiovisual que quieras compartir no se quede en un solo sitio. Distribúyelo en las distintas redes sociales que tienes a tu alcance. Es recomendable que te centres en Facebook, Instagram y YouTube. No solo por las opciones que manejan, sino por el gran número de usuarios.

▪Facebook: Crea tu fanpage, ya que esta página cuenta con más herramientas específicas para los negocios. Además, tiene diversas ventajas, entre ellas tiene mayor conectividad y alcance, una mejor decoración y personalización, opciones de publicidad, brinda estadísticas.

▪Instagram: Para tener Instagram empresarial, primero debes crear una cuenta individual. Una vez hecho, en la sección de Ajustes elige la opción “Cambiar a perfil empresarial”. No olvides agregar el enlace a tu sitio web para que las personas interesadas puedan acercarse mucho más a tus servicios. Podrás compartir muchas fotos y videos de tu trabajo. Para asegurar una buena difusión, trata de compartir material creativo que enganche visualmente a tus seguidores. Sé dinámico y variado con tu contenido.

▪Youtube: Esta plataforma puede convertirse en una gran aliada de tu negocio, lo audiovisual es el punto fuerte de esta red social. Puedes empezar con videos simples; es decir, solo usando fotografías, texto y algún fondo musical. Despues, si cuentas con los recursos, es recomendable que filmes los espacios que has diseñado o remodelado. También puedes hacer videos con temáticas especiales, como la historia de tu empresa, algún consejo a tus seguidores, un “preguntas y respuestas” o un testimonio de un cliente.

Diseño de Interiores: Tips de Marketing

5. Email marketing: Se trata de una herramienta que también puede potenciar tu marca: el correo electrónico. Para empezar, es recomendable que inviertas en una dirección de correo personalizada, es decir, obtener tu propio dominio. Al principio quizá solo uses la plataforma para responder a dudas o cotizaciones. Sin embargo, cuando amplíes tu cartera de clientes, podrás utilizar el correo para crear campañas de marketing. Algunas ideas son enviar promociones, un recordatorio, un boletín informativo, etc.

6. Estrategia SEO: Es muy importante implementar una estrategia de SEO (Search Engine Optimization). Esta optimización consiste en lograr un posicionamiento orgánico (no pagado) de tu negocio en los buscadores de Google. Esto significa que cuando un usuario escribe en Google algún término relacionado con tus productos o servicios, tu negocio será uno de los primeros en aparecer en su lista de resultados. Para lograrlo, debes investigar cuáles son las “palabras clave” con las que los usuarios buscan algún producto o servicio relacionado con tu rubro. Una vez identificadas, deberás posicionar tu sitio web con estas palabras.

7. Realiza publicidad: Para que tu página web y redes sociales tengan mejor alcance, es importante que utilices publicidad paga. De esta manera, Internet brinda diversas plataformas que permiten colocar un anuncio a bajo coste. Entre las opciones está Google, Facebook e Instagram.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para una estrategia de marketing digital exitosa.

Herramientas alternativas a las redes sociales

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU