Publicado el: abril 6, 2018
Si tienes un negocio de moda o estás en el rubro de confecciones, es importante que sepas cómo mejorar tus ventas aplicando la innovadora herramienta del Design Thinking. Patricia Sánchez, Decana de la Facultad de Comunicaciones en la UPN, indicó a Emprendedorestv.pe cómo utilizar esta herramienta en negocios de este tipo.
Emprendedor, si vendes vestidos y quieres aplicar el Design Thinking, debes mirar la experiencia del usuario y encontrar algún insight.
Por ejemplo, las mujeres tienen miedo encontrarse con alguien que utilice el mismo vestido. Al saber este problema, debes empezar por trabajar un vestido al que le puedas añadir un accesorio o un plus, que haga que el vestido sea único.
A continuación, te mostramos los pasos para aplicar Design Thinking:
Empatizar: Significa mira la experiencia del usuario para que puedas transformar tu producto. Comienza por comprender las necesidades del usuario. No es necesario que realices una investigación costosa, sólo debes preguntarle a tu cliente qué le parece tu producto o qué necesita, así recopilarás información.
Definir el problema: Tu problema como mencionamos, es que tus clientas no quieren encontrar un vestido repetido a donde vayan, ellas quieren ser únicas.
Prototipo: Diseñamos el vestido con algún accesorio extra o un plus para que se vea distinto, único.
Testeo: A tu siguiente clienta le ofrecerás el nuevo vestido (con innovaciones) y observarás cómo reacciona (si acepta o no el producto). Cuando ya sabes que tu producto es aceptado, puedes desarrollar la innovación.
Recuerda que tu prototipo no debe costar más de 100$. Para más información puedes ingresar a la página web www.upn.edu.pe o escribir al twitter @pattysanchezU
Etiquetas: design thinking, Entrepreneur, moda, negocio, negocio éxitoso