Publicado el: agosto 16, 2021
Emprendedor, ¿cuál será el panorama laboral con el nuevo gobierno?. Hay tres aspectos importantes a tener en cuenta: a) Los roles del Poder Ejecutivo y el Congreso, b) El rol de Sunafil y c) El rol del Poder Judicial. Así lo señaló a Emprendedorestv.pe, Brian Avalos, abogado laboralista del Estudio Payet, Rey & Cauvi.
El experto laboralista sostuvo que en primer lugar hay que tener en cuenta que las últimas elecciones configuraron un mapa electoral que se caracterizó por lo siguiente: la Costa con más formalidad que la Sierra y la Selva, cuya votación fue para la candidata de la Derecha. Cabe agregar que esta región geográfica tiene el 60% de formalidad. En cambio, la Sierra y la Selva que tienen una informalidad del 90% votación por la opción de la Izquierda.
Este análisis es importante de considerar para que los empresarios sean conscientes de por dónde vendrán las presiones y conflictos.
¿Populismo?
Avalos comentó que este nuevo Congreso será muy parecido al anterior, con una alta dosis de populismo en las leyes que apruebe. Las iniciativas legislativas mayormente buscarán que los costos sean asumidos por la empresa. Al respecto mencionó que lo más probable será proyectos de ley que obliguen a las empresas a crear guarderías.
Contratos Temporales
De otro lado, el abogado laboralista advirtió a los empresarios que revisen los contratos laborales temporales (plazo fijo) que han suscrito con los trabajadores, actualmente se usan en un 60%, mientras que los contratos a plazo indefinido son menos del 30%.
Hay una desnaturalización de los contratos laborales y lo más probable es que este Congreso los reduzca a su mínima expresión. Ante ello Avalos recomendó a las empresas revisar estos contratos y cumplir con las normas.
Inspectores
Respecto al rol de Sunafil, Avalos sostuvo que si se quiere combatir la informalidad, este organismo debería tener más los 780 inspectores que tiene actualmente. Existe una escasa y casi nula presencia de inspectores laborales en la Sierra y la Selva, agregó.
¿Cuál debería ser el rol de Sunafil?. Avalos comentó que en vez de cerrar empresas, lo que debería hacer es orientarlas para que cumplan con la normativa vigente.
Finalmente, el experto recomendó al Poder Judicial que recorte los plazos para resolver los procesos laborales que actualmente se resuelven en tres años. Justicia que tarda no es justicia, puntualizó.
Etiquetas: contratos de trabajo, informalidad, Inspectores, Sunafil