INICIO / Coaching /

Deporte: Las habilidades más valoradas

Deporte: Las habilidades más valoradas

Publicado el: agosto 6, 2019

El desarrollo de las competencias de los Juegos Panamericanos nos invita a reflexionar sobre las enseñanzas que los deportistas nos dejan debido a su destreza, perseverancia, esfuerzo, y a la dedicación que le ponen a cada competencia. Siempre tienen en mente ganar y trabajan para ello.

De esta manera, practicar algún deporte a parte de lo que realizas usualmente te ayudará a crecer como persona, y a tener una rutina que va a beneficiar muchos aspectos de tu vida personal y laboral.

A continuación, 4 habilidades de los profesionales del deporte que son muy valoradas en el mundo laboral.

1. Orientación al logro: Esta es una característica que tienen todos los deportistas y es de las más buscadas por las empresas, pues es requerida cuando se busca fomentar una cultura de cumplimiento de metas.

Deporte: Las habilidades más valoradas

2. Disciplina: Este punto está ligado a los buenos hábitos y a seguir con una ardua rutina. Es fundamental tener una buena organización que permita darse tiempo para realizar distintas actividades en una jornada.

3. Trabajo en equipo: Las competencias grupales son muy valoradas por los líderes de las organizaciones ya que el colaborador está en una interacción frecuente con compañeros, jefes, proveedores, clientes, entre otros. En muchas disciplinas, como fútbol, remo y waterpolo, el trabajo colaborativo es la clave del éxito.

4. Constancia: El reponerse a los errores y volver a la cancha forma parte del día a día de los deportistas. Ellos saben que un esfuerzo constante lleva a unos resultados positivos, lo mismo puede aplicarse en la formación de la persona en el ámbito laboral.

Deporte: Las habilidades más valoradas

¿Qué son las habilidades blandas?

Son aquellos atributos que permiten actuar de manera efectiva. Confluyen una combinación de destrezas destinadas a tener una buena inter-relación; es decir, saber escuchar, dialogar, comunicarse, liderar, estimular, delegar, analizar, juzgar, negociar y llegar a acuerdos. Abarcan un conjunto de aptitudes transversales e incluyen el pensamiento crítico, la ética y la posibilidad de adaptación al cambio.

Ya lo sabes, toma en cuentas estas habilidades para desempeñarte mejor en el ámbito personal y laboral.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU