Publicado el: junio 21, 2023
Emprendedor, emprendedora, los deportes y el entrenamiento físico abren una gran variedad de caminos para crear un negocio. Sin embargo, es necesario tener el conocimiento, la experiencia y las habilidades que se necesitan para poder emprender en este sector. Así que si eres un experto en algún deporte, no lo pienses más e inicia tu negocio propio. A continuación, compartimos 7 negocios con los que puedes incursionar.
1.Diseño de ropa deportiva: Un alto porcentaje de la población tiene ropa deportiva, ya sea por cuestiones de práctica o por simple comodidad. La venta de ropa y accesorios deportivos es una opción interesante y rentable. Por eso, si tienes conocimiento de confección de prendas de vestir, y estás al día con las tendencias, diseñar tu propia línea de ropa deportiva puede ser una gran oportunidad para generar ingresos.
2. Programas para bajar de peso: Este tipo de programas requiere de nutricionista y de instructores para hacer ejercicios. La duración del programa dependerá de quien lo necesite, el plan de alimentación que siga y objetivos del propio cliente. Además, como parte del servicio puedes incluir clases de entrenamiento virtual. Estos programas para bajar te peso ayudan dando ese empujón inicial que necesita el cliente para intentar inculcarse el hábito de alimentación sana y práctica deportiva que después deberá seguir.
3.App para vender artículos deportivos: Crea un aplicativo que te permita vender artículos deportivos como cascos para ciclistas, guantes, cinturón para correr, kit de natación, canilleras, y mucho más. Además, incluye el servicio de delivery para mayor facilidad a los clientes.
4. Deportes de aventura: Muchas personas están cansadas de hacer siempre lo mismo, por lo que buscan realizar actividades deportivas que les acerquen a la naturaleza y a la aventura. Inicia un negocio donde alquiles canoas, kayaks, trekking, camping a través de una plataforma web, así tus clientes potenciales podrán contactarte fácilmente y adquirir tus servicios.
5. Asesoramiento en nutrición deportiva: Formarse en dietética y nutrición es una estupenda idea para trabajar en contacto directo con los profesionales del deporte, puesto que en esta área es imprescindible seguir una dieta alimenticia muy equilibrada y bajo unas directrices muy concretas.
6. Fotógrafo de eventos deportivos: Se trata de ofrecer un servicio profesional de fotografía a los participantes y organizadores de eventos deportivos populares, como carreras, torneos o competiciones. El fotógrafo puede capturar los mejores momentos del evento, y luego vender las fotos a los interesados a través de una plataforma online o física. Este negocio requiere tener una buena cámara, un equipo de iluminación y edición, y una buena capacidad para captar la emoción del deporte.
7.Plataforma para amantes del fútbol:Crea una plataforma para los aficionados a este deporte, donde compartas desde juegos profesionales, partidos callejeros hasta eventos de fútbol para el público que te sigue. Además, puedes hacer colaboraciones con fotógrafos, documentalistas, jugadores o cualquier persona que desee contar una historia a través de tu web. Es importante que antes de su publicación, la revises y determines si es apta para tu web.
8. Tienda online de artículos deportivos: Es una opción para vender productos relacionados con el deporte a través de Internet, aprovechando el potencial del comercio electrónico. La tienda online puede especializarse en algún artículo deportivo con mucha demanda, como pelotas, botas de fútbol o nutrición deportiva, o bien ofrecer una variedad de productos para distintos deportes. Este negocio requiere tener un buen catálogo de productos, una plataforma web atractiva y segura, y una buena estrategia de marketing digital.
9. Academia de fútbol: Es una idea para enseñar y entrenar a niños y jóvenes que quieren aprender o mejorar su práctica del fútbol. La academia puede ofrecer clases teóricas y prácticas, con entrenadores cualificados y experimentados, y con un método pedagógico adaptado a cada nivel y edad. Este negocio necesita disponer de unas instalaciones adecuadas, con campos de fútbol, vestuarios y material didáctico, y contar con una buena reputación y una cartera de clientes.
Emprendedor, emprendedora, todo lo que tenga que ver hoy día con la salud, la nutrición y el espíritu aventurero saludable, es una oportunidad de negocio para cualquier emprendedor que desee innovar en estos sectores. (prensa@emprendedorestv.pe)
Etiquetas: app, artículos, deporte, emprendimientos, fútbol, negocios, nutricionista, plataforma, Programas, ropa, tienda online, web