Publicado el: diciembre 13, 2021
Emprendedor, si quieres generar ingresos, te comentamos que la moda es uno de los pocos sectores empresariales que mejor resiste a las malas épocas económicas o los tiempos de crisis. Por ello, una buena idea es el negocio de las pijamas, existe una gran demanda por estas prendas por la comodidad que brindan. Además, expertos consultados por Emprendedorestv.pe comentaron que la rentabilidad de este negocio puede fluctuar entre 30 % y 45%, dependiendo del material que se emplee en la confección de las pijamas y si la venta se realiza vía online sin tienda física. A continuación, consejos para emprender en este rubro.
Plan de negocio
Este es el primer paso antes de iniciar tu negocio. Este plan te ayudará a organizar y determinar el presupuesto que planeas invertir para comprar la mercadería. Servirá de guía para saber qué productos vas a ofrecer, diferenciación de la competencia, marketing, y lo más importante, conocer a los futuros clientes, siendo ellos la base para tu crecimiento. Asimismo, este debe detallar tus gastos, con el fin de ayudarte a establecer mejor tus tarifas y asegurarte de que tu negocio va a ser rentable.
Constitución y Formalización
▪Creación de la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica.
▪Inscribirte en la SUNAT y acogerte a un Régimen Tributario.
▪Si vas a tener trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la Ley MYPE.
▪Obtener Licencia Municipal de Funcionamiento
▪Inscribir la marca comercial en INDECOPI.
Presupuesto
Antes de considerar el proceso de desarrollo del producto, necesitas ordenar tu presupuesto. Esto alimentará tu elección de telas, características adicionales de marca, la calidad del fabricante, etc.
Encontrar el precio correcto para tus prendas no siempre es fácil, especialmente cuando tienes que pensar en los costos de producción. Sin embargo, elegir un buen precio para tu marca de moda realmente puede tener un impacto cuando presentas tu negocio de comercio electrónico.
De esta manera tendrás una mejor idea de tu presupuesto, y lo que necesitarás para ponerle precio a tus productos para obtener ganancias.
Investiga
Si vas a crear una tienda online, fíjate qué tipo de diseños venden en otras páginas de tu misma localidad, si es un comercio físico, pasea por la zona comercial donde quieras abrir tu local y mira qué venden tus posibles competidores.
Entra en foros, blogs y páginas web dedicados a la moda de tu para ver cuáles son las últimas tendencias, y fíjate en los comentarios de la gente para saber qué es lo que más les gusta.
Marca
Una vez que hayas establecido tu propia línea de ropa, tendrás que pensar en cómo puedes hacer que tu nuevo negocio se destaque entre la multitud. Cada parte del proceso de desarrollo de la marca debe centrarse en comunicar los valores, el mensaje y la historia de tu empresa.
Desde el diseño del sitio web hasta el servicio al cliente, debes incorporar la personalidad de tu marca. Piensa en cómo puedes resaltar los aspectos únicos de tu negocio de moda en todo, desde la marca hasta el plan de marketing. Incluso puedes implementar tu marca de moda en el proceso de fabricación agregando un logotipo a tus prendas.
Prendas
Para saber qué ofrecer, debes definir cuál es tu valor añadido. Si vendes calidad y diferenciación tendrás una ventaja sobre la competencia. Puedes elaborar diseños divertidos para los niños, cómodos y sexys para adultos, para parejas, para padres e hijos, diseños para las distintas estaciones o eventos como prendas navideñas, etc.
Empaque
El empaque es un componente vital para reforzar tu marca en la mente de tus clientes. Si quieres que tus prendas tengan un mayor impacto que cualquier otro negocio de moda, entonces tienes que perfeccionar todos los aspectos de tu negocio, desde la producción hasta el embalaje. Incluso las cosas más pequeñas pueden marcar una gran diferencia para una línea de ropa exitosa.
Conéctate con influenciadores
Para generar ventas mucho más rápido es importante conectarse con influyentes que ya están establecidos en la industria de la moda. Todo lo que necesitas hacer es comunicarte con ellos para que publiquen sobre tu producto a cambio de una tarifa. Dependiendo del nivel de influencia, solo una publicación podría generar tráfico a tu sitio.
Por lo general, los usuarios de Instagram están más comprometidos con las marcas y, por lo tanto, son más receptivos a lo que se publica. Además, puedes insertar un botón de «comprar ahora» en tus publicaciones, que es ideal para promocionar tu línea de ropa.
Es imprescindible publicar imágenes de alta calidad de tu ropa, e interactuar con tus seguidores y otras personas en la industria de la moda. Esta es una combinación ganadora para generar una audiencia en Instagram.
Estrategias de Marketing
▪Utiliza las redes sociales para llegar a más personas y crear una comunidad de seguidores. Haz uso de estas plataformas para mostrar tus prendas y atraer cada vez más clientes de tu entorno a comprarlos.
▪Promociónate subiendo fotografías de tus prendas.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos porque la ropa para dormir es un buen mercado.
Etiquetas: emprendimiento, gana dinero, idea de negocio, negocio, Pijamas