Publicado el: agosto 19, 2021
¿Es posible encontrar jóvenes ayudando a otros jóvenes para evitar la deserción universitaria? La respuesta es afirmativa y es el propósito de una plataforma e-learning creada por un equipo de estudiantes de UTEC. Así lo manifestó a Emprendedorestv.pe, Javier Barreda Joo, CEO de la empresa Luteach que ha sido creada con ese objetivo. Además de reducir la deserción universitaria también buscamos potenciar la empleabilidad, agregó.
Javier tiene 2 años, es un estudiante de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UTEC, quien junto a Humberto Bernal y Amaru Escalante decidieron crear la plataforma e-learning Luteach y resultaron ganadores del premio mayor del concurso GSEA (Global Student Entrepreneur Awards), único a nivel global que premia a estudiantes universitarios emprendedores que operan y manejan sus propios negocios.
Esto ocurrió el pasado 14 de enero, haciéndose acreedores de 10,000 soles en efectivo, así de como mentorías y del acceso a la comunidad de emprendedores más grande del mundo. El concurso fue organizado por EO Perú (Entrepreneurs Organization – Perú).
Luego de la difícil etapa de evaluación Javier se convirtió, además, en el representante peruano que asistió virtualmente a la final global que se realizó el 15 de abril en Washington, oportunidad en la que mostró sus ideas innovadoras frente a más de 800 inversionistas de todo el mundo, poniendo en el mapa el talento peruano.
Historia de éxito
Luteach, el emprendimiento que inició sus operaciones hace 2 años, es un e-learning de reforzamiento universitario para estudiantes, formado por un equipo de jóvenes, con el objetivo de reducir la deserción universitaria y potenciar la empleabilidad.
Este emprendimiento nació en un curso sobre como iniciar tu startup desde cero. Lo que nos unió fue como resolver un problema. Además nos interesaba generar nuestros propios ingresos, comentó Javier.
Luteach actualmente cuenta con 1000 estudiantes y 100 profesores validados por nuestro equipo. Las clases se dictan en grupos a un costo de 9 soles la hora y las clases individuales cuestan 25 soles la hora.
Los alumnos son de UTEC, Pacífico, universidades del interior y de otros países como Alemania, España, India, Estados Unidos.
En un inicio, las clases presenciales se realizaban en librerías, locutorios, ahora son virtuales desde la plataforma www.luteach.com y en equipo, para que todos los asistentes compartan el conocimiento.
Para mayor información, sobre el dictado de clases pueden encontrar los detalles en su página web: www.luteach.com y en todas las redes sociales.
Etiquetas: Clases Virtuales, e-learning, emprendedores, plataforma virtual, startup