Publicado el: mayo 10, 2023
Emprendimiento ecoamigable. Katahua es una empresa que propone un modelo de negocio, que apuesta por darle una segunda oportunidad al recurso natural, que al parecer habría terminado su ciclo de vida. Utilizan ramas, raíces y piezas cortas de árboles caídos, para crear muebles y accesorios, sin generar presión en los bosques. Así lo manifestó a Emprendedorestv.pe, William Romaní, CEO de Katahua.
Productos
Contamos con piezas utilitarias como cuencos, ensaladeras, tazones, dentro de nuestra línea utilitaria. Además, desarrollamos productos para restaurantes temáticos, como cucharas, cuencos con diseños personalizados, agregó.
En cuanto a línea home deco, Katahua ha desarrollado mesas, coffe table, consolas, de dimensiones personalizadas al servicio que requieran los clientes.
Cabe destacar que Katahua ganó fondos de StartUp Perú 8G+ en la categoría emprendimientos innovadores.
Innovaciones
Cada 3 meses tratamos de introducir al menos un nuevo modelo, pero en temas de colección a veces nos toma 6 meses, entre desarrollo, Prototipado, pruebas y feedback, comentó Romaní
Respecto al precio de venta de los productos de Katahua, fluctúan entre los 5 soles (como llaveros, separa libros) hasta 2000 soles (muebles grandes, dependiendo del diseño). El precio también varía cuando se desarrollan productos para clientes corporativos como hoteles, restaurantes entre otros.
Diferenciación
Cada pieza de Katahua es única y ha sido creada usando ramas, raíces y árboles caídos, dándoles una nueva vida a estos recursos y disminuyendo el impacto ambiental en los bosques. Además, cada pieza ha sido hecha 100% a mano o empleando tecnología acorde a la zona, por pobladores locales, a quienes hemos capacitado en el trabajo y diseño en madera, precisó Romaní.
Asimismo, hemos investigado y desarrollado nuestros propios recubrimientos para accesorios de madera los cuales no son tóxicos y tienen la cualidad de estar en contacto con alimentos, pues los insumos que empleamos son naturales.
Propósito
Al adquirir un producto de Katahua, estamos contribuyendo a la sostenibilidad de los bosques comunales amazónicos, a mejorar la calidad de vida para sus comunidades y a iniciar una nueva historia para ese saldo de madera que parecía haber finalizado su ciclo.
En Katahua estamos convencidos que los recursos naturales se pueden usar, sin generar un desbalance en la naturaleza. Al aprovechar aquellos materiales que a primera vista podrían parecer inservibles, contribuimos a que se reduzca la necesidad de buscar nuevos, disminuyendo la presión en los bosques y fomentando a que la vida dentro de ellos se siga desarrollando, comento el CEO de la compañía.
Público Objetivo
Respecto a quienes son el público objetivo de Katahua, Romaní sostuvo que son mujeres mayores de 25 años que aprecian los productos amigables con el medio ambiente.
Se caracterizan por ser profesionales mayores de 25 años amantes de la naturaleza y que gustan de productos sostenible, también matrimonios jóvenes que adquieren muebles y objetos de decoración para su primer hogar, diseñadores y arquitectos, así como galerías especializadas en muebles y accesorios, así como hoteles y edificios de lujo.
El cambio en los hábitos de consumo y la apuesta por la economía circular están rediseñando las reglas del juego en la toma de decisiones de los consumidores. Las generaciones más jóvenes son las más comprometidas con la ecología y el medio ambiente, indicó Romaní.
Para adquirir los muebles de Katahua podemos visitar el shoowroom en Miraflores Av. 28 de Julio 462. Tda 105 conocida como Yuyani Natura. También los encontramos en redes sociales como Instagram.
Perspectivas
Actualmente en Katahua están trabajando en aumentar la capacidad productiva del negocio, además de generar sinergias con empresas dedicadas a distribución de productos que tiene un proceso sostenible, de hecho, ya cuentan con la distribución a través del concept store Inti en Tarapoto, señaló Romaní. Para más información podemos visitar: https://www.facebook.com/Katahua.Peru, la página web : www.katahua.com y https://www.instagram.com/katahuaperu/
Sigamos el ejemplo de Katahua, un emprendimiento que apuesta por una solución ecoamigable para salvar el planeta. (prensa@emprendedorestv.pe)
Etiquetas: bosques, clientes, consumo, Ecoamigable, empresa, negocios, recursos naturales