Publicado el: marzo 25, 2020
Nos encontramos en una situación complicada debido al COVID-19 que está afectando a muchos países. Por ello, es esencial que cuidemos nuestra salud y también es muy importante cuidar nuestras finanzas para que el estado de emergencia no afecte tanto nuestra economía en los próximos meses. A continuación, Comparabien brinda 10 consejos que te ayudarán a tomar buenas decisiones durante esta emergencia.
1. Cuida tu liquidez: En tiempos de crisis tu dinero te puede sacar de apuros y emergencias. Realiza un presupuesto para estos días.
2. No gastes de más: Evita compras excesivas y gastos innecesarios. Así no caerás en la tentación. Esto combate la escasez y el aumento desmedido de los precios.
3. No te sobreendeudes: Evita usar tu tarjeta de crédito, ya que después debes pagarla. Compara alternativas y elige productos con menos intereses.
4. Organiza tu tiempo: Este tiempo de aislamiento puedes aprovecharlo para hacer las tareas de tu casa que siempre andas posponiendo.
5. Usa tu Internet con responsabilidad: Durante este tiempo la red puede sobrecargarse, evita el streaming de video y los videojuegos por las mañanas.
6. Mantente bien informado: Ponte al día con las últimas indicaciones de las autoridades y evita las noticias falsas buscando medios profesionales y serios.
7. Invierte en tu desarrollo personal: Lee libros y haz cursos online que te ayuden en tu carrera profesional. Asegúrate de salir de esta crisis más preparado que antes.
8. Revisa tus finanzas: Esta es la oportunidad que tienes para analizar tus deudas y flujos de dinero y planificar tus acciones futuras para mejorar tus finanzas.
9. Crea tu fondo de emergencia: Si tenías pensado gastar en un viaje o un auto, mejor utiliza ese dinero para tener un colchón financiero para futuras ocasiones.
10. Sé solidario: Ayuda y comparte lo que tienes con los demás, esta situación puede afectar a otros mucho más que a ti.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para cuidar tus finanzas en tiempos de crisis.
Etiquetas: COVID19, economía, Estado de Emergencia, finanzas