El Currículum Vitae (CV) es uno de los documentos más importantes para la búsqueda de trabajo. Dependiendo de tu profesión, el sector y mercado en el que te encuentres, podrás tener una mayor o menor competencia. Si elaboras una adecuada hoja de vida, se incrementarán las oportunidades en tu búsqueda de empleo. A continuación, compartimos algunos consejos para elaborar un CV de alto impacto.
- Elige una foto: Recuerda que, debes trasmitir una imagen seria y profesional. Utiliza una buena foto para el currículum. Te recomendamos que elijas una fotografía profesional, bien iluminada, donde se vea la cara, mirando de frente y salgas con un gesto amable. Se recomienda que no haya objetos alrededor, que puedan hacerte sombras. Esa misma foto puedes tenerla en todas tus redes sociales. De esta forma, se lo pones más fácil a la persona que te busca en Google.
- Adáptalo a cada oferta de trabajo: Es importante modificar los datos cada vez que lo envíes a una empresa para una nueva oferta de trabajo. De hecho, debes tener distintas versiones de tu CV. En cada una destacarás unas funciones u otras, dependiendo de lo que requiere el puesto al que estás postulando.
- Crea un videocurrículum: Si tu profesión está relacionada con la imagen, estética o la edición de video, puedes crear un videocurrículum. Este tipo de CV es especialmente recomendado si la posición que se busca requiere de habilidades comunicativas avanzadas.
- Destaca tus cualidades: Una información falsa puede traerte problemas en el proceso. Por ello, es indispensable que seas honesto al momento de resaltar tus habilidades y puntos fuertes. Coloca tus competencias técnicas y las socioemocionales, como la capacidad de trabajo colaborativo, la escucha efectiva, el liderazgo, la flexibilidad, la proactividad y la capacidad de aprendizaje autónomo.
- Buena ortografía: Un currículum con faltas de ortografía o de expresión causa una mala impresión. Por un lado, deja en evidencia que no se ha revisado varias veces el texto antes de entregarlo. Y, por otro, daña tu imagen. También debes tener en cuenta elegir el mejor tipo de letra para tu curriculum, para que sea legible. Te aconsejamos que antes de mandarlo se lo pases a algún amigo o persona con criterio, para que le eche un vistazo y te diga si está todo bien.
- Proyecto personal: En la actualidad, las empresas valoran a los emprendedores. Por lo que, puedes colocar algún proyecto, como blog, fotografías o un trabajo de la universidad.
- Carta de recomendación: Para darle mayor relevancia a tu hoja de vida, puedes incluir una carta de recomendación de algún profesor o responsable de algún proyecto en el que hayas participado. Ten en cuenta, que las recomendaciones tienen un efecto positivo en los reclutadores.
Emprendedor, ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para crear un curriculum de impacto. (prensa@emprendedorestv.pe)