INICIO / Coaching /

Consejos para ser contratado

Consejos para ser contratado

Publicado el: junio 15, 2023

Para muchos buscar trabajo es redactar un currículum en una plantilla gratuita y enviarlo a todas las ofertas laborales. Sin embargo, demostrar a una empresa que eres el candidato ideal requiere de mucho más, como adaptar tu cv a cada puesto que solicites e identificar las ofertas laborales que mejor se ajusten a tu perfil. En ese sentido, compartimos 7 consejos para ser contratado.

  • Plantea un objetivo profesional: La planificación es clave y para eso es necesario fijarse un objetivo profesional. Hay que orientar la búsqueda de empleo con criterio, analizando nuestras habilidades y puntos débiles, para saber cuáles son nuestras oportunidades laborales e identificarlas en el mercado de trabajo. 
  • Planificar la búsqueda de empleo: Debes analizar el mercado laboral para saber qué puestos laborales se están demandando en la actualidad y cómo puedes postularte a ellos. Es por eso, que enviar muchos cv no significa que tendrás más opciones de ser contratado. Es más conveniente enviar en menor cantidad, pero adaptados a cada empleo. 
  • Postula a trabajos adecuados: Siguiendo con el proceso de inscripción de ofertas de trabajo, no es conveniente enviar el CV a empleos para los que no se cuenta con los requisitos y habilidades necesarios. Lo único que conseguirás es un NO por respuesta y te desanimarás a continuar tu búsqueda.
  • Utiliza las redes sociales: Trabajar la marca personal es un indispensable y las redes sociales son una estupenda herramienta para conseguir este fin. Desde LinkedIn, Twitter o Facebook podemos colgar o comentar noticias de interés sobre nuestro ámbito laboral, una prueba de que estamos continuamente renovándonos y estamos al día de nuestro trabajo.
  • Practicar el networking: Gracias también a las redes sociales, se puede trabajar la red de contactos. Hay que hacerlo incluso aunque se esté trabajando, pero aún más en situación de desempleo. Interactúa con profesionales de tu sector e incluso contactate directamente con ellos para que te puedan ayudar a tu reinserción laboral.
  • Prepara distintos currículums: Como ya lo hemos mencionado, no todos los trabajos son iguales, así que tampoco debería utilizarse el mismo currículum para inscribirse a distintas ofertas de trabajo. Podrás destacar entre los demás candidatos si adaptas tu CV a las necesidades de cada compañía, resaltando la experiencia que más puede llamarle la atención, qué más puede aportar e introduciendo las habilidades que están buscando. 
  • Redacta un buen currículum: Finalmente, pero no menos importante, es indispensable que redactes un CV claro y sencillo, procura que ocupe solo una página, ya que la mayoría de reclutadores no tienen tiempo para leer más. Por ello tienes que resumir la información de forma clara colocando en primer lugar tus puntos fuertes.

Ya lo sabes, si necesitas ser contratado rápidamente, estos consejos te ayudarán a lograrlo. (prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU