Publicado el: septiembre 17, 2020
Emprendedor, seguramente en algún momento haz llegado a final de quincena o del mes sin dinero, pues te comentamos que los gastos hormiga pueden representar hasta un 12% de tu sueldo sin que te des cuenta. Si sumas todos los gastos chiquitos que realizas, verás que una parte de tus ingresos se van en gastos emocionales y gastos hormiga. A continuación, 7 consejos para ordenar tus gastos y lograr un buen manejo de tus finanzas personales para que el dinero te alcance hasta fin de mes.
▪Establece tus objetivos: Para poder realizar algo con mucho entusiasmo, plantéate metas, porque si no tienes objetivos claros tampoco sabrás qué hacer ni hacia dónde ir. Si en tu lista de objetivos hay más de uno, enfócate sólo en uno de acuerdo a la prioridad que decidas. Te será más fácil y evitará que te estreses por conseguirlos todos, sin ver resultados positivos. Sin embargo, no te desesperes si al centrarte en uno no ves un resultado inmediato, recuerda que todo lleva su tiempo y esfuerzo para lograrlo.
▪Analiza tus gastos e ingresos: Muchas personas creen que hacer un presupuesto mensual es sólo llevar el registro de los gastos que hacen. Sin embargo, la intención de crearlo es tener un plan para tu dinero, que te permita cuidar de tus finanzas personales y tomar mejores decisiones para alcanzar los objetivos que ya estableciste. Puedes llevar tu presupuesto mensual en una app, de esta manera podrás llevar registro de ingresos, egresos y no sobrepasar tu presupuesto.
▪Define tus gastos fijos y gastos variables: Debes entender que entre menores sean tus gastos, más fácil será dejar de preocuparte porque no te alcancen tus ingresos para poder cubrirlos.
Comienza por definir cuáles son tus gastos fijos, esos que representan el mayor porcentaje de tus gastos mensuales, como son los pagos de Internet, luz, agua, etc.
Aquellas comidas que haces fuera de la oficina y de casa o lo que gastas en el transporte de un lugar a otro serían los gastos variables y son los que normalmente hacen que gastes más. Toma en cuenta que si tus gastos variables resultan ser más grandes que los fijos es porque probablemente estés gastando de más en cosas que carecen de importancia y debes buscar cómo simplificarlos.
▪Reduce gastos: Define cuáles son los gastos que puedes simplificar. Por ejemplo, en lugar de ver más tiempo la televisión puedes ponerte a leer un libro, así, al mismo tiempo que estarás simplificando gastos, estarás agregando a tu vida información de valor. Lleva comida preparada en casa al trabajo, toma transporte público de vez en cuando en lugar de ir en auto, etc. Son cosas sencillas que puedes hacer para simplificar tus gastos y que pueden generar un gran cambio en tu bolsa al final del mes.
▪Invierte: Recuerda que los gastos que lograste simplificar no son para gastarlos, enfócate en aquellas decisiones que te ayudarán a multiplicar tu dinero a través de las inversiones.
▪Separa tu dinero: Probablemente tengas definidos tus gastos e ingresos, pero para una mejor administración de tu dinero, es recomendable que lo separes.
▪Elimina y evita deudas: Adquirir una deuda para poder pagar tus gastos no es la mejor opción, esto te generará un gasto aún más grande y te retrasará tu camino a la meta. Ten en cuenta que si lo que pagas por tus deudas mensualmente excede el 30% de tus ingresos, debes buscar a un experto para que te ayude a salir del problema.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para administrar correctamente tus finanzas.