Publicado el: abril 12, 2022
Emprendedor, si tienes un negocio en una zona y no tienes acceso a Internet, esto no será impedimento para la cobranza de servicio públicos y otros, que podrías ofrecer.
Para ello debes contactarte con los representantes de Agente Cash, una fintech peruana que ofrece servicios de recaudación en línea en zonas rurales sin Internet, mediante una red de más 1,100 agentes de atención que operan en diversas localidades de las regiones Áncash, La Libertad, Amazonas, Piura, Tumbes y Huánuco. Además, este año Agente Cash llegará a todo el país y planea ingresar al mercado de Ecuador próximamente.
Así lo señaló a Emprendedorestv.pe, Zoila Jaime Miranda, Co-fundadora y Directora de Tecnología Agente Cash, quien es Ingeniera Electrónica de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con una Especialización en Gestión de Empresas en la Universidad Politécnica de Madrid.
La mejora de esta solución tecnológica ha sido posible por un cofinanciamiento no reembolsable de ProInnóvate que Agente Cash recibió tras ganar el concurso StartUp Perú 6G ,en la categoría de emprendimientos dinámicos entre los años 2018 y 2020.
Motivación
Zoila siempre estuvo interesada en emprender un negocio propio, que además de ser rentable, contribuya con la sociedad. Así nació Agente Cash, un emprendimiento para llevar los servicios financieros. enfocándose en los pobladores rurales. Actualmente hacemos recaudación de servicios entre ellos los básicos como la luz y el agua, comentó.
Gracias al desarrollo de su propia tecnología, Agente Cash opera en lugares alejados, sin cobertura de Internet y a costes mínimos, llegando a tener alcance en centros poblados y caseríos donde ninguna otra institución o entidad bancaria tiene cobertura.
Beneficios
Esta Fintech está permitiendo que los pobladores de estas zonas alejadas sin Internet puedan pagar los servicios básicos y otros, así como contar con la disponibilidad de remesas, evitando que se desplacen hasta puntos lejanos de su hogar, ahorrándoles tiempo y dinero, lo que antes podría tardarle un día entero entre ida y vuelta, comentó Zoila Jaime.
Servicios financieros
Agente Cash no sólo aspira ofrecer servicios de recaudación en línea, a través de una red de agentes enfocándose en zonas rurales. “Nuestra proyección es brindar otros servicios financieros como microcréditos y micro giros en un mercado desatendido”, precisó.
Agregó que esperan ampliar la gama de servicios que brindan y los canales de recaudo (billetera móvil).
¿Cómo lo hace?
Los puntos de servicio operan en establecimientos como bodegas, farmacias, panaderías o negocios similares y cuentan con un horario extendido, incluso domingos y feriados. También dentro de la red de agentes afiliados se encuentran municipalidades y cooperativas.
Antes de la activación de un punto de atención o agente, el equipo técnico de Agente Cash visita las zonas alejadas y analiza una mejor presencia en la localidad. Luego brinda capacitación a los agentes aliados en el uso de la plataforma tecnológica y los multiservicios de cobro y pagos, principalmente.
Zoila Jaime manifestó que mensualmente, esta fintech peruana atiende aproximadamente a unas 60 mil familias a través de su red de agentes en las regiones mencionadas.
Emprendedor si quieres conocer más de esta Fintech debes visitar la página web: www.agentecash.com y visitar las redes sociales: https://www.facebook.com/agentecash y también https://www.instagram.com/agentecash
Etiquetas: emprendimiento, fintech, Inclusion Financiera, internet, microcréditos, servicios públicos