Publicado el: marzo 10, 2021
Emprendedor, si quieres iniciar un negocio, te comentamos que la pandemia ha cambiado los hábitos de las personas, por ello, es importante que tomes en cuenta ciertos cambios para emprender con éxito. Y todo dependerá de tus conocimientos y habilidades para que empieces un negocio que se adecue a ti. A continuación, 8 ideas de negocios rentables.
1. Cuidado de la salud en casa: A pesar que ya no es obligatorio permanecer en casa, muchas personas prefieren recibir servicios en casa. Y la expectativa es que no lo hagan durante los próximos meses. Por eso, existe un boom de actividades de este tipo realizadas a través de plataformas de streaming, como Zoom o Google Meet. Siempre que cuentes con una certificación profesional, puedes ofrecer encuentros de meditación, clases de yoga o ejercicios de mayor impacto, consultas privadas para armar un plan de alimentación saludable, y sesiones de coaching para el desarrollo personal.
2. Organización de reuniones virtuales: Otra oportunidad en auge es una empresa que ayude a familias, grupos de amigos, miembros de una asociación a organizar encuentros virtuales para festejar un cumpleaños o graduación, hacer eventos de networking entre empresarios y expertos, y hasta participar de un sepelio virtual. La oferta no debe ser sólo técnica, como la elección de la plataforma a utilizar y los recomendaciones de seguridad, sino que debe incluir el diseño del evento, la convocatoria y confirmación de asistencia de los invitados, y la logística relacionada por ejemplo con el envío de materiales a la casa de cada uno de los participantes para participar de alguna dinámica.
3. Productos ecológicos u orgánicos: Se destaca el sector de la alimentación saludable como escenario para negocios rentables. Las personas están buscando consumir no solo productos buenos para su salud sino que también sean ecológicos u orgánicos. Si tienes una oportunidad de negocio en ese segmento seguramente se volverá rentable.
Los alimentos ecológicos u orgánicos son producidos sin utilizar pesticidas, herbicidas o fertilizantes químicos, y además evitan todo tipo de manipulación genética del mismo, esto hace que el producto sea mucho más beneficioso para la salud en general.
4. Envío o delivery: Una de las actividades comerciales que ha visto incrementada su ganancia de manera significativa durante la pandemia es sin lugar a dudas es el sector de delivery de productos que se adquieren de manera electrónica o telefónica. Esta modalidad consiste en llevar y entregar a domicilio cualquier producto o artículo que una persona compre en una tienda o local comercial, ya sea este físico o virtual.
5. Redes sociales y comercio electrónico: Muchas empresas que no tenían desarrollados sus canales digitales tuvieron que hacerlo a la fuerza y de urgencia para continuar operando. Y pues ahora, es necesario la digitalización de una empresa. Por eso, si conoces sobre ecommerce y redes sociales puedes ofrecer soluciones y hacer un negocio rentable. Considera abrir tu propia empresa de sostenimiento de contenidos para perfiles de redes sociales de empresas o personalidades, moderación de comentarios y otros servicios que puedan resultar negocios rentables.
6. Impresión 3D: El uso de esta tecnología ya permite la producción a precios más bajos de válvulas respiratorias, mascarillas de protección para el personal de salud, prótesis y otras herramientas para el cuidado de la salud y la rehabilitación de personas con discapacidad. También es muy efectiva para la fabricación de dispositivos personales para abrir puertas o llamar un ascensor sin tener que tocar con los dedos los botones, lo que puede aumentar significativamente los contagios.
7. Soluciones de ciberseguridad: El avance del teletrabajo y la falta de seguridad por el uso de conexiones domésticas y computadoras personales ha provocado en los últimos meses un aumento considerable en el índice de ciberataques a empresas. Y como muchas compañías han adoptado de manera definitiva la operación del negocio a distancia, creció la oportunidad para aquellas empresas que pueden realizar diagnósticos adecuados de vulnerabilidad, la instalación de líneas VPN y de softwares antivirus y firewalls, mantenimientos y backups periódicos de información y documentación confidencial.
8. Realidad aumentada y realidad virtual: Es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real, es decir, un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. Aunque hasta ahora se circunscribían sobre todo a los videojuegos, se empiezan a utilizar en tiendas online de moda para «probarte» prendas y se espera un importante crecimiento en sectores como el turismo y la formación.
Ya lo sabes, toma en cuenta estas ideas de negocios rentables.
Etiquetas: emprendedor, gana dinero, Ideas de negocio, negocios