INICIO / Coaching /

Conoce 6 consejos para salir de la zona de confort

Conoce 6 consejos para salir de la zona de confort

Publicado el: julio 30, 2018

Conoce 6 consejos para salir de la zona de confort

La zona de confort es un estado mental que no permite el crecimiento personal, ya que es un entorno conocido que te hace sentir seguro y protegido. Sin embargo, tener confianza en sí mismo, perder el miedo y abrir la mente al cambio son formas esenciales para salir de la zona de confort. Aunque representa un reto arduo, sobre todo para la mente y el espíritu, es un camino que empieza cuando dejas de ser duro contigo mismo y actúas lejos del egoísmo, cuando te desprendes de lo que no necesitas incluyendo personas. Entonces, descubrirás que puedes cultivar una relación más sana hacia ti mismo y con las demás personas. A continuación, 6 consejos para abandonar sin miedo tu zona de confort.

Conoce 6 consejos para salir de la zona de confort

1. Conocerás personas y vivirás nuevas experiencias: Salir de la zona de confort te permite tener nuevas experiencias, hacer actividades que no estaban dentro de tu agenda y conocer a personas. Esto te va a permitir tener una vida más placentera y además hacer nuevas amistades.

2. Ganarás autoconfianza: Salir de la zona de confort y dar los pasos necesarios para conseguir tus objetivos va a tener efectos positivos en tus creencias de autoeficacia, es decir, en la percepción que tienes sobre si serás capaz de alcanzar tus metas. Por lo tanto, ponerte a prueba te hará ver con tus propios ojos que dominas ciertas habilidades que te van a permitir salir ganador de situaciones que pueden parecer complicadas.

Conoce 6 consejos para salir de la zona de confort

3. Tendrás mejor envejecimiento: Aprender nuevas habilidades mientras se mantiene una red social fuerte te ayudará a conservar una buena agudeza mental a medida que envejezcas. Parece ser que salir a realizar actividades no es suficiente. Es importante salir y realizar actividades que no sean familiares y que sean mentalmente desafiantes, pues proporcionan una gran estimulación tanto a nivel mental como social. Cuando estas dentro de la zona de confort es posible que estés fuera de la zona de mejora.

4. Te sentirás más fuerte como persona: Es probable que salir de la zona de confort te asuste o produzca ansiedad, pero hazle frente al miedo. Sentir inseguridad es algo natural e incluso te advierte que no será fácil el camino, pero cuando el miedo te inmoviliza se convierte en un problema que no te va a dejar desarrollar tu verdadero potencial. Por lo tanto, empieza reconociendo que te asusta el futuro incierto, pero adopta una mentalidad positiva al respecto.

Conoce 6 consejos para salir de la zona de confort

5. Continuarás con tu desarrollo personal: Los jóvenes son más propensos a arriesgarse, pero a medida que uno se va haciendo mayor aprende a temer al fracaso, pudiendo llegar a la paralización. Esto puede suponer un coste emocional serio si no cambias la manera de pensar, ya que puede ser un impedimento para seguir con tu transformación hacia un mayor bienestar.

6. Serás más creativo: Salir de la zona de confort estimula la creatividad al conocer nuevas posibilidades y romper con lo que es rutinario.

Ya lo sabes, arriesgarte y probar cosas que no creías capaz de hacer es salir de tu zona de confort.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU