Publicado el: mayo 31, 2018
Uno de los principales obstáculos de liderazgo es la falta de control que se tiene sobre uno mismo, sumado a las creencias que lo limitan a desempeñar mejor sus funciones. De esta manera, mantener la motivación de tu equipo es muy importante para alcanzar las metas de la empresa. Por lo tanto, encontrar la manera de automotivarte y transmitir ese estado de ánimo a tu equipo es esencial para continuar avanzando. A continuación, 10 consejos para mejorar tu gestión como líder.
1. Incorporar gente positiva: Así como debes huir de las relaciones nocivas, abre la puerta a aquellas que aporten motivación y satisfacción a todo el equipo.
2. Respetar: Trata a tus colaboradores como quieres ser tratado, llámalos por su nombre, evita poner apodos, no utilices groserías para dirigirte a ellos y jamás hagas grupo aislando a ciertos miembros de tu equipo.
3. Celebrar pequeños logros: Por más pequeño que sea el triunfo conseguido tanto tuyo como del resto del equipo, será una gran fuente de motivación.
4. Pensar en los demás: Preocúpate por la gente, haz saber a los demás que cuentas con ellos y quieres lo mejor para el equipo.
5. Confianza: Para pasar de jefe a líder es tener absoluta confianza en tu equipo de trabajo. Al formarlo debes recordar ser amigo, pero sin caer en excesos, aunque salir a comer, jugar algún deporte, asistir a un cumpleaños, no te resta autoridad ni respeto. Los límites los pones tú.
6. Premiar a tu equipo: Existen muchas formas de recompensar el buen trabajo y la conquista de metas importantes. De esta manera, el equipo lo verá como un estímulo para seguir en buena dirección y esforzándote para la mejora de la empresa.
7. Comunicación: Esta es una de las principales competencias del liderazgo. Por lo tanto, trata que tu comunicación sea clara, precisa y fluida, que lo estás intentando comunicar realmente sea transmitido como tú quieres y que tus colaboradores lo estén recibiendo tal como es.
8. Inspirarse: La verdadera motivación está en uno mismo. Busca lo que te inspira y visualiza tus objetivos. Si no estás motivado tú mismo, no podrás liderar un equipo.
9. Confiar y delegar: Confía en tu equipo y delega tareas. No intentes hacer todo por ti mismo, recuerda que la suma de los talentos de cada miembro del equipo te dará un mejor resultado. Por lo tanto, aprende a designar por mes a un líder del grupo, esto te ayudara a soltar y tener definidos roles. De este modo, enseñarás la autogestión y liderazgo.
10. Exigir: Un liderazgo de éxito es exigente, huye de la mediocridad. Por lo tanto, la verdadera motivación se obtiene al superar las dificultades.
Ya lo sabes, sigue estos tips para que mejores tu gestión como líder.
Etiquetas: equipo, líder, liderazgo, metas, motivación