Publicado el: julio 19, 2023
Emprendedor, emprendedora hoy seguramente con temor te has dirigido a tu centro de labores y tienes razón para sentirte así, porque una multitud exacerbada puede atacar negocios y perderlo todo. En efecto, las ultimas ntre diciembre y enero pasado causaron pérdidas por más de 6 mil millones de soles.
Estos hechos suceden a pocos días del aniversario patrio, en plena campaña por fiestas patrias, la oportunidad más importante de año para generar mas ventas.
En ese sentido, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, pidió a los manifestantes convocados para la marcha de hoy, a realizarla «respetando la Constitución Política del Perú», y así evitar un impacto económico para el país.
Mypes
El ministro Contreras comparó las consecuencias de las marchas con las lluvias provocadas por el ciclón Yaku, que a nivel nacional dejaron pérdidas por 2 300 millones de soles. «El costo de la conflictividad fue equivalente a 3 ciclones Yaku y este es un costo importante para el país», detalló.
Para el ministro de Producción Raúl Pérez Reyes las mypes fueron las más golpeadas con las protestas, pues «por cada día de paralización se dejaron de vender 92 millones de soles.
En efecto, según la Asociación de Bodegueros del Perú, los pequeños negocios como las bodegas se descapitalizaron y terminaron cerrando sus locales, principalmente en la zona sur del país.
El titular del PRODUCE detalló que durante las última protestas se afectó un total de 790 000 empresas, de las cuales el 45 % son mypes, también se incluyen 75 236 empresas manufactureras y 47 589 restaurantes que no vendieron nada, lo que generó que muchos mozos, cocineros, y demás trabajadores pierdan su empleo.
Turismo
Respecto al sector turismo, Pérez Reyes comentó que las manifestaciones evitaron que 700 000 turistas lleguen a Puno y otros 896 000 dejen de visitar Cuzco donde el sector turismo dejó de percibir S/ 241 millones.
En el caso de Ayacucho, 356 000 personas no pudieron conocer la región y esto generó una reducción de S/ 41 millones en ventas.
Pero eso no fe todo, en Cajamarca, donde no se suspendió el carnaval cajamarquino, se generó S/ 15 millones de ingresos y la llegada de 70 000 turistas, este es el resultado de movilizaciones pacíficas que no afectaron la economía del departamento, advirtió Pérez Reyes.
En conclusión, como podemos analizar los grandes perdedores con los conflictos y protestas callejeras son los pequeños empresarios y los sectores que más trabajo generan, lo que hace un sinsentido estas marchas.
Etiquetas: Conflictos, costos, Fiestas Patrias, marchas, mypes, protestas callejeras, restaurantes, turismo, ventas