INICIO / Coaching /

Comunicación asertiva: 7 Tips

Comunicación asertiva: 7 Tips

Publicado el: mayo 11, 2023

La comunicación asertiva se basa en una actitud personal positiva a la hora de relacionarse con los demás y consiste en expresar opiniones y valoraciones evitando descalificaciones, reproches y enfrentamientos. Esto implica que la comunicación asertiva es la via adecuada para interactuar con las personas. Por ello, compartimos algunos tips para lograr una comunicación asertiva.

  • Sé empático: Para poder tener una buena comunicación es imprescindible ponernos en el lugar del otro, comprender lo que nos dice y analizar la situación, para así poder comunicarnos de manera eficaz y que todas las partes se sientan entendidas y valoradas.
  • Habla en primera persona: Cuando hablamos en primera persona mostramos al otro nuestros sentimientos, preocupaciones o pensamientos enfrente a diferentes situaciones. De esta manera, la persona con la que nos comunicamos puede recibir nuestro mensaje de forma tranquila y sin sentirse atacado. 
  • Mantén un lenguaje corporal: El lenguaje corporal hace referencia a los gestos, entonación, movimientos que usamos cuando nos comunicamos con alguien. Para ser asertivos nuestro lenguaje corporal debe ser relajado, debemos mirar a los ojos de la persona con la que nos comunicamos, asentir cuando nos habla, hablar de forma clara y con voz suficientemente alta para que nos oiga.
  • Asegúrate de haber transmitido el mensaje con éxito: Al terminar de expresar tu opinión, puedes preguntar a tus interlocutores si tienen alguna duda o si necesitan que repitas alguna idea o concepto que no se terminó de comprender correctamente. Recuerda hacerlo con amabilidad y mucha paciencia.
  • Escucha activa: En una conversación es vital que antes de dar nuestras opiniones, conozcamos el tema que se está tratando y prestemos mucha atención a los argumentos que exponen los demás, de esta forma podremos continuar el hilo de la conversación, ser oportunos y poder replicar adecuadamente.
  • Lenguaje Sencillo: Debes expresarte en primera persona y a través de un lenguaje que resulte comprensible para tu interlocutor, de esta forma conseguirás trasmitir tus ideas de forma efectiva. Caso contrario, si usamos un lenguaje demasiado rimbombante puede que nuestras ideas se pierdan.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos tips para lograr una comunicación asertiva.(prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU