Publicado el: diciembre 26, 2022
La institución indicó que hay que fijarse bien en las tasas de interés, sobre todo la TCEA, evitar las cuotas y el pago mínimo.
A fin de año es posible que nos endeudemos más allá de nuestras posibilidades, por ello Indecopi recomienda a los consumidores tomar el control de sus finanzas, evitar el sobreendeudamiento con sus compras e informarse.
Según ASBANC e IPSOS, al 2022, solo el 26% de la población señala conocer cómo funcionan los productos que ofrecen los bancos; mientras que, una gran mayoría (72%) conocería poco o nada.
Al respecto, la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, brinda las siguientes recomendaciones:
1. Fíjese bien en la tasa de interés y solicite la TCEA. Antes de usar su línea de crédito debe tener claro estos dos conceptos:
2. Evite las cuotas: El Indecopi recuerda que, mientras más cuotas elija, más intereses pagará. Por ejemplo, si quiere comprar un TV de S/1,500 en 12 cuotas, con una TCEA de 186.64%, terminaría pagando por el producto S/2,535.54. Es decir, pagaría más del 69% del precio del producto solo en intereses (S/1,035.54).
Ante esta situación, el Indecopi recomienda:
3. Evite el pago mínimo: Procure pagar sus cuotas a tiempo y de forma completa. Si siempre paga solo el “pago mínimo” de la cuenta, podría terminar pagando hasta 159% del precio del producto y tardar 36 meses en terminar de pagar la deuda.
Canales de atención
Si tiene algún inconveniente con un proveedor puede presentar un reclamo o reportar un incidente ante el Indecopi, a través de los siguientes canales de atención:
Asimismo, si es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo a través del Formulario de ‘Vigilancia Ciudadana’: https://bit.ly/3BANSye.