INICIO / Marketing /

¿Cómo vender por Instagram?

¿Cómo vender por Instagram?

Publicado el: septiembre 5, 2022

Emprendedor, actualmente Instagram tiene más de mil millones de usuarios activos en todo el mundo. Sin duda, este es un gran canal de venta para las marcas que quieren dar a conocer sus productos. Con la función «Instagram shopping», las marcas pueden usar su cuenta de Instagram como una tienda virtual. Esto les permite exhibir productos con etiquetas de precios y dirigir a los seguidores directamente a su tienda en línea. De esta forma, Instagram se convierte en un buen aliado para cualquier estrategia de negocio online.

Para vender en Instagram, lo primero que debes hacer es cambiar o crear una cuenta profesional y seleccionarla como «Empresa», ya que con esta opción podrás tener un perfil para tu negocio, marca u organización, ya que está diseñado especialmente para acciones comerciales.

Ventajas

  • Tendrás estadísticas de tu cuenta de empresa, donde podrás ver las interacciones de tus clientes respecto a tus publicaciones. Con ello, tomarás mejores decisiones en tu estrategia de redes sociales.
  • Promocionar tus publicaciones para que tu alcance sea cada vez mayor y consigas más seguidores de calidad.

Contenido estratégico

Ya teniendo el perfil de manera correcta, sigue estos 7 pasos para enfocarte en tu contenido de manera correcta:

1. Simplificada tu logo: Para que tu foto de perfil sea reconocible y no dé lugar a dudas, te recomendamos que uses una versión simplificada y resumida de tu logo, sin tantos colores y tipografías. Es recomendable usar tonos que vayan acorde con lo que vendes.

2. Nombre de tu cuenta: Al momento de realizar el naming de tu perfil de empresa, es importante que uses palabras claves relacionadas con tu negocio. Esto ayudará a los usuarios de Instagram a identificar rápidamente de qué se trata tu marca o a qué rubro pertenece. Asimismo, asegúrate de que sea un nombre creativo y fácil de recordar.

3. Que sepan quién eres: En tu perfil es donde podrás contar más sobre ti y de tu marca a los clientes. Es importante colocar en tu biografía un resumen puntual y amigable sobre tu producto, pon en marcha tu imaginación y creatividad para comunicar el espíritu de tu marca. Recuerda que solo te permiten poner 150 caracteres, para escribir en la biografía de Instagram.

4. Página web: Si tienes claro que tu biografía es importante, debes aprovechar para colocar el link de tu página web y así los clientes tendrán acceso rápido y directo cuando visiten tu perfil y les interese lo que ofreces. Si no tienes una página web, sería recomendable que crees una landing page, así transmitirás que tu negocio es formal.

5. Historias destacadas: A diferencia de las historias «comunes» que duran sólo 24 horas, las historias destacadas no desaparecen. Estas se ubican en un lugar privilegiado del feed de Instagram distintas historias sobre aspectos de tu negocio que creas que pueden ser atractivos para las personas que vayan a visitar tu perfil.

6. Feed: Al momento de comenzar a publicar las fotos de tus productos, verifica que haya una monocromía o complemento en los colores. Identifica qué personalidad deseas en tu marca y busca un color adecuado, tu perfil se verá como un conjunto uniforme y estético. Atraparás a la gente visualmente, ya que tu perfil se verá ordenado y visual.

7. Contenidos en reels: Actualmente a los compradores les gusta ver el producto para tener una mejor perspectiva y saber datos que tengan relación con tu marca/producto. Es por ello que estás dos funciones te ayudarán a satisfacer a los clientes y a que tu contenido sea más atractivo y visual. Gracias a los reels podrás colocar tus videos enseñando diversas características o funcionalidades de tu marca.

Emprendedor sigue estos consejos y aprovecha al máximo Instagram para incrementar tus ventas.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU