La pérdida de un trabajo afecta en muchos ámbitos de la vida de la persona. No es nada fácil estar en desempleo; es un evento vital muy estresante, afecta a la autoestima y la inestabilidad financiera provoca angustia e incertidumbre ante el futuro. Por ello, te compartimos algunos consejos para lidiar con esta situación difícil.
- Cuida de ti mismo: La pérdida de un empleo supone un shock. Te guste o no, esta experiencia altera completamente tu día a día, confunde tus emociones y genera incertidumbre respecto al futuro. Toma un tiempo para respirar, reencontrarte, y cuidar de ti mismo y de tu salud.
- Siente tus emociones: Es importante tomarse una pausa y reconocer tus emociones. Es vital no tener miedo de explorar estos sentimientos y luego buscar maneras de ayudarte, para sentirte mejor con ellos. Está bien sentirse triste, ya que pasas por un momento muy duro. Sin embargo, ahora estas bien. Puedes escribir tus pensamientos y sentimientos, te ayudará a desahogarte y obtener claridad sobre lo que estás experimentando.
- Da a conocer tu situación: Explícalo a familiares, amigos, conocidos, utiliza las redes sociales, etc. No solo te ayudará poder hablar del tema con otros, informar a tus contactos es esencial; nunca sabes dónde puede aparecer tu próximo trabajo.
- Busca una actividad: Uno de los aspectos más importantes durante el desempleo es la estructuración del tiempo. Generalmente las personas suelen perder su rutina, cambian sus patrones de sueño y, sobre todo, de actividad. Para mejorar esto, es bueno buscarse alguna actividad que realizar, como formación o un voluntariado.
- Organizarse y reducir gastos: Se recomienda eliminar de la lista de gastos todo aquello que no sea una prioridad. Si has alquilado un departamento, intenta buscar un compañero para compartir los gastos. Caso contrario, si no confías en personas extrañas considera mudarte temporalmente con algún amigo o familiar.
- Concéntrate en lo positivo: Aunque es posible que no tengas el control de lo que está pasando, todavía tienes control sobre cómo respondes a ella. Céntrate en lo positivo de la situación. Tendrás tiempo para ti, para llamar por teléfono a personas con las que no has hablado por un tiempo, de pasar tiempo en casa con la familia y los hijos.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para superar la pérdida de un empleo.prensa@emprendedorestv.pe).