Publicado el: marzo 1, 2016
Emprendedor, si mantienes deudas y estas angustiado porque ya te llegaron los recibos . Aun estas a tiempo de tomar el control de tu situación financiera e ir saliendo poco a poco de esas deudas. Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán :
Desde el colegio o universidad, alquiler de la casa, comida, pago de servicios, TV por cable, entre otros. Luego comienza a ordenarlos en orden de importancia: debes priorizar los gastos importantes como alimentación o educación y recortar aquellos que no sean tan necesarios como la TV por cable o las salidas al cine o a comer fuera.
Debes hacer un cronograma de pagos.
De este modo te puedes ordenar con tiempo para saber con tiempo no sólo los montos sino también las fechas de pago y que no se te pase ninguna, para evitar generar cobros adicionales como pago de moras.
Es posible que nos veamos tentados a usar las tarjetas de crédito para comprar algo en cuotas. Sin embargo, debemos tener mucho cuidado.
En algunos casos, los intereses pueden exceder más del 100%. Lo que ocurre es que muchas veces no nos damos cuenta porque está fraccionado en cuotas. Por eso, en adelante antes de hacer una compra debemos preguntarnos:
a) ¿Realmente lo necesito?
b) ¿Puedo comprarlo con otro medio de pago menos costoso?
Si ya hemos llegado a un momento en el cual nuestras deudas superan nuestros ingresos, debemos ir a la entidad financiera en donde hemos solicitado el préstamo (de ser el caso) y solicitar una reprogramación de deuda.En caso se tengan deudas de tarjetas de crédito, se pueden consolidar en muchas ocasiones a una mejor tasa con la opción de compra de deuda.
Más ingresos
A lo mejor tienes algunas cosas que ya no utilizas en casa pero que se encuentran en buen estado. Puedes venderlas en portales como Mercado Libre u OLX para buscar generar algo de dinero.
Etiquetas: compra, comprar, costoso, cuotas, deuda, deudas, dinero, emprendedor, entidad, financiera, gastos, ingresos, pagos, recibos, tarjeta de crédito